PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sudamérica necesitará 2.540 aviones nuevos en 20 años

30/03/2016
en Industria

Santiago.- América del Sur necesitará 2.540 nuevos aviones de pasajeros y de carga entre 2015 y 2034 para cumplir con el crecimiento potencial de la región a largo plazo, según la última Previsión Global del Mercado (GMF) de Airbus, hecha pública con ocasión de la celebración de FIDAE 2016 en Santiago de Chile.

Esta demanda incluye 1.990 de pasillo único y 550 de fuselaje ancho como los A330, A350 y A380 XWB, con un valor estimado de unos 330.000 millones de dólares. Esto significa que la flota de pasajeros y carga operada por las aerolíneas de la región necesitará  duplicarse en los próximos 20 años.

Actualmente, el 53% de la flota en servicio en América Latina son aviones Airbus operados por las principales compañías de la región, incluido el primer A350 XWB  de toda América, entregado a LATAM Airlines Group el pasado mes de enero y operado por TAM.

El tráfico aéreo de América Latina crecerá a un promedio de 4,7% anual en los próximos 20 años, por encima del promedio mundial del 4,6%. Liderarán este crecimiento las compañías aéreas con base en la región de crecimiento del 5% anual, colocándose entre las tres  aerolíneas de más rápido crecimiento del mundo.

"La expansión de las rutas de largo radio de América Latina es inminente y ya estamos viendo aerolíneas que responden optando por los aviones mayores, de mayor radio y más eficientes,  como el A350 XWB y el A380, que han comenzado a operar en la región en 2016", ha dicho el español  Rafael Alonso, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe. "También estamos viendo que las mejores aerolíneas de la región modernizan sus flotas con aviones de la Familia A320neo, permitiéndoles lograr beneficios de eficiencia incluso en un entorno económico menos favorable", añadió.

Al presentar el GMF de Airbus para América Latina en una rueda de prensa en  el marco de la feria aeroespacial FIDAE en Santiago de Chile, Alonso agregó: "En 2034 veremos que 9 de las 91 megaciudades del mundo serán sudamericanas, incluyendo Santiago, liderando un mercado aeronáutico  emergente en el mundo. A largo plazo, somos optimistas sobre las perspectivas de América Latina a medida que amplía su huella de la aviación en el escenario del mundo".

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón
Industria

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023

Comet Ingeniería, empresa líder en el sector aeroespacial en la Comunidad Valenciana, ha obtenido la certificación DOA (Design Organization Approval)...

Le Bourget AirShow
Industria

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) representará, junto a 29 empresas españolas, a...

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023
Le Bourget AirShow

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023
La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies