PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La china DJI creará una vasta red de servicios de drones para fines agrícolas

23/03/2016
en Industria

Shenzhen.- DJI, empresa de innovación y tecnología con sede en Shenzhen y mayor fabricante de aviones comerciales no tripulados de China,  creará una vasta red de servicios para ampliar el uso de drones específicamente diseñados con fines agrícolas, según informa el diario Pueblo en línea.

Para ello, la empresa formará a 10.000 técnicos en todo el país para operar los aviones no tripulados. También establecerá 100 centros de servicio postventa. A su vez, DJI ofrecerá ayudas para abrir puntos de venta de aviones no tripulados con fines agrícolas.

"El avión no tripulado con fines agrícolas podrá cargar 10 kilos de pesticidas y rociar un área de hasta cuatro hectáreas en una hora. Su eficiencia es 40 veces mayor que la de un ser humano. También resolverá la escasez de trabajadores en las zonas rurales", aseguró Cao Nan, director de ventas.

El pasado noviembre, DJI presentó el MG-1, su primer avión no tripulado diseñado con fines agrícolas.

"A diferencia de otros aviones no tripulados que se utilizan para tomar fotografías aéreas, este avión necesita mantenimiento y atención especializada", destacó Wang Fan, encargado de las relaciones públicas de DJI.

He Xiongkui, profesor de la Universidad Agrícola de China, precisó que en la actualidad no hay más de 4.000 aviones no tripulados en servicio, pero la demanda va en aumento.

Por otra parte, la calidad de los aviones no tripulados es muy variable y no hay un sistema completo de servicios post-venta, agregó.

La tasa de utilización de aviones no tripulados agrícolas en China es sólo del 3%, comparado con el 50%  que mantiene Estados Unidos y Japón. Con la modernización de la agricultura, la demanda de dispositivos avanzados ha crecido de manera significativa.

El gobierno ha emitido políticas para promover el uso de maquinaria agrícola moderna, que incluye la oferta de subvenciones para fomentar el uso de aviones no tripulados en la agricultura.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023

Las rutas domésticas son imprescindibles para la conectividad dentro de España y también con el exterior, además de que contribuyen...

La nave de carga Dragon llegó a la ISS
Espacio

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023

Mientras la Estación Espacial Internacional (ISS) volaba aproximadamente a 435 kilómetros sobre la costa de Brasil, la nave espacial de carga Dragon...

El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023
Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia

Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia de la aerolínea

07/06/2023
Programa europeo DestinE

Thales Alenia Space participa en el programa europeo DestinE

07/06/2023
Collins Aerospace presenta Aurora, una suite premium de clase ejecutiva para aviones de un solo pasillo

Collins Aerospace presenta Aurora, una suite premium de clase ejecutiva para aviones de un solo pasillo

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023
Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia

Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia de la aerolínea

07/06/2023
Programa europeo DestinE

Thales Alenia Space participa en el programa europeo DestinE

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies