PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nace la Asociación de Organismos Europeos de Investigación Espacial

17/03/2016
en Espacio

Bruselas.- El pasado día 10 se creó formalmente la Asociación de Organismos Europeos de Investigación Espacial (ESRE), como una organización internacional sin ánimo de lucro, con sede en Bruselas, que  agrupa a los centros líderes en investigación espacial de Alemania (DLR), España (INTA), Francia (ONERA), Italia (CIRA) y Países Bajos (NLR).

Con la creación de ESRE, dichos centros nacionales han decidido fortalecer su cooperación y proponer acciones comunes en materia de I+D para impulsar las ciencias y tecnologías innovadoras, como pilares de la competitividad del sector espacial europeo.

Estas acciones de I+D contribuirán también a satisfacer las demandas sociales de la Unión y a proporcionar un decisivo apoyo en su respuesta a los retos del mercado espacial global, inmerso en una profunda transformación.

La Asociación perseguirá sus objetivos mediante la aplicación de dos estrategias claves: fortalecer la cooperación entre sus miembros para consolidar la base tecnológica requerida por la industria espacial europea y encauzar, a través de la Asociación, la propuesta a la industria, los gobiernos y las instituciones europeas, de una estrategia espacial común en materia de investigación, desarrollo e innovación a medio y largo plazo.

Tras una primera evaluación, ESRE ha identificado cuatro áreas como particularmente prometedoras para la próxima generación en I+D+i.

La primera sería las constelaciones de pequeños satélites en colaboración, la segunda los futuros sistemas de lanzamiento, la tercera los subsistemas de energía altamente eficientes en vehículos espaciales y, por último, la monitorización de gases de efecto invernadero basada en satélites (Protocolo de París).

En los próximos meses, la Asociación iniciará los contactos con los actores principales de la actividad espacial europea, particularmente la Comisión Europea, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la industria europea del sector; esta última a través de su asociación ASD/Eurospace.

Esta iniciativa reforzará el papel del INTA en el contexto internacional de la investigación y desarrollo espacial, posibilitando una mayor eficiencia en el esfuerzo de inversión pública en este sector estratégico, fuertemente dinámico, masivo en tecnología y generador de empleo de alta calidad y estabilidad.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies