PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 19 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus D&S desarrolla una sonda flexible para detectar bacterias en la ISS

17/03/2016
en Espacio

Madrid.- La E-nose, un dispositivo electrónico para detectar contaminación microbiológica por bacterias u hongos a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) desarrollada por Airbus Defence and Space, va a poderse utilizar a partir de ahora de una manera aún más flexible con una nueva sonda.

Cuando el lanzador Soyuz TMA-20M despegue a finales de esta semana desde el puerto espacial de Baikonur, en Kazajistán, hacia la ISS con tres astronautas a bordo, llevará consigo nuevos instrumentos para la E-nose, desarrollada por Airbus D&S para el centro aeroespacial alemán (DLR). Entre ellos se encuentra una sonda flexible de 70 centímetros de longitud con forma de manguera para la toma de muestras.

La sonda flexible puede rastrear contaminación bacteriana detrás de bastidores y paneles u otro tipo de lugares de difícil acceso. Esta manguera no es simplemente una extensión del dispositivo, sino más bien un elemento externo del instrumento. El sistema coaxial (un tubo dentro de otro) contiene filtros y reguladores de humedad y puede adherirse al área que se está comprobando. Las cabezas para la toma de muestras se reemplazan tras cada uso para evitar la contaminación de anteriores mediciones.

La E-nose se encuentra a bordo de la ISS desde finales de 2012 y para lograr su certificación tuvo que superar tres series de ensayos. Si bien los resultados de los ensayos de esta fase debían traerse a la Tierra en tarjetas de memoria para poderse evaluar, los nuevos elementos permitirán en el futuro recibir los datos y evaluarlos prácticamente en tiempo real en la propia ISS. De esta forma se podrá realizar directamente un control ambiental según un procedimiento que se probará en un ensayo de dos años de duración con diferentes tripulaciones de la ISS.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha logrado en subasta pública la concesión de 11 aeropuertos en...

Superbird9
Espacio

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022

SKY Perfect JSAT Corporation ha seleccionado la Starship de SpaceX para el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Superbird-9, un...

El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
La nave de carga Dragon llegando a la ISS

La Nasa y SpaceX posponen el desacoplamiento de la nave de carga Dragon de la ISS

19/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edificio Aena

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022
Superbird9

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022
El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies