PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Retos y tendencias del futuro en los procesos de fabricación en el sector aeronáutico

11/03/2016
en Industria

Sevilla.- Más de 150 directivos y profesionales del sector aeroespacial andaluz y español han participado este jueves en Aerópolis, en Sevilla, en la jornada “Tendencias en la producción para la industria aeronáutica” organizada por el Grupo Interempresas. con la colaboración de CATEC, Aerópolis, el Cluster Hélice y BIEMH.

En dicha jornada diversos expertos y empresas del ámbito de la fabricación y la aeronáutica han analizado los principales retos, tendencias y tecnologías innovadoras relacionadas con la denominada “Factoría del Futuro” o “Factoría 4.0” en su aplicación a las técnicas de fabricación en esta industria.

La jornada ha sido inaugurada por María José Asencio, secretaria general de Innovación, Industria y Energía de la Junta de Andalucía. En su intervención, ha destacado la importancia estratégica del sector para Andalucía, y el apoyo del gobierno andaluz para aspectos claves como han sido la creación de espacios aeronáuticos específicos en Sevilla y Cádiz, la concesión incentivos, el apoyo a la internacionalización, la colaboración con Airbus para la localización de la línea de ensamblaje final (FAL) de Airbus Defence & Space, y más recientemente, la puesta en marcha de la iniciativa de Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz, en el marco de la cual se ha constituido una mesa sectorial Aeronáutica y Naval, en la que este sector tiene una presencia relevante para la Junta de Andalucía

Asencio ha estado acompañada en dicho acto por Joaquín Rodríguez Grau, presidente del Clúster Hélice y director de CATEC; Alfredo Martínez, secretario general de Airbus en España; Diego García Galán, director de Programas y Desarrollo de Negocio de Alestis Aerospace; Daniel érice, director de Aernnova Andalucía; y ángel Hernández, director de Interempresas Media.

La jornada ha incluido una serie de conferencias y charlas que han abordado aspectos clave a los que se enfrenta la fabricación en el ámbito aeroespacial, como la automatización de procesos aeronáuticos mediante el uso de robots versátiles, la fabricación aditiva (o también conocida como impresión 3D) como nueva tecnología de aplicación en la producción aeronáutica, los sistemas para el incremento de la productividad en la industria aeroespacial, los retos del sector en Andalucía y España, y los nuevos nichos de negocio que ofrece el mercado actual.

En concreto, han participado ponentes de destacadas empresas y entidades del sector como Airbus Defence & Space, CATEC, Aernnova, y BIEMH, entre otros. Así, Francisco León, de Airbus Defence & Space, y Antidio Viguria, de CATEC, han abordado “La factoría inteligente: Industrial Internet of Things y su aplicación a la mejora en el control y monitorización de procesos”; mientras que Jorge Vilanova y José Manuel Martín, de Airbus DS; y Fernando Lasagni, de CATEC, han presentado la conferencia “La impresión 3D en la industria aeroespacial: Additive Manufacturing como alternativa a los procesos tradicionales en la fabricación de hoy y del futuro”. Por su parte, Mari Carmen Gorostiza, directora de la Bienal Española de Máquina Herramienta (BIEMH), ha realizado una presentación sobre las principales características de la próxima edición de la BIEMH que se celebrará a finales de mayo.

La jornada se ha cerrado con la ponencia “La automatización de procesos aeronáuticos de fabricación, montaje e inspección con robots versátiles de bajo coste”; impartida por íñigo Rojas, de Aernnova Andalucía, y Raúl Cano, de CATEC.

Por último, la jornada ha contemplado una visita técnica a las instalaciones de CATEC, donde se han expuesto algunas de las tecnologías desarrolladas por el centro en el ámbito de la Fabricación Avanzada y la “Factoría del Futuro”, y se han realizado algunas demostraciones prácticas a los asistentes.

Entre estas tecnologías se encuentran los sistemas de inspección para estructuras y conjuntos aeronáuticos; la monitorización de procesos de fabricación y en servicio; la automatización y robotización de procesos aeronáuticos complejos (taladrado aeronáutico y remachado, recanteado, aplicación de sellante, pintura aeronáutica); la robótica colaborativa; la fabricación aditiva (3D); la proyección láser para la ayuda a procesos de montaje; la aplicación de aviones y sistemas no tripulados a los procesos de logística en las plantas aeronáuticas; los sistemas de localización interior en la fábrica; la realidad virtual y aumentada aplicada a la fabricación; la simulación de procesos; o los puestos de trabajo interactivos y la interconexión 100% en la fábrica.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Theo Panagiotoulias-Star Alliance
Profesionales

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023

Star Alliance, la primera y más grande del mundo alianza global de aerolíneas, ha designado a Theo Panagiotoulias como su...

Cabina Premium-Flex ATR
Industria

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023

El fabricante de aviones regionales ATR, ha presentado, con motivo de Aircraft Interiors Expo, ATR HighLine, su nueva colección de...

Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies