PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 3 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Participación española en la misión ExoMars 2016

10/03/2016
en Espacio

Madrid.- La industria aeroespacial española participa decididamente en la misión ExoMars 2016 que será lanzada el próximo lunes con el objeto, entre otras finalidades, la de determinar si ha existido vida en Marte. Esta es la participación de las empresas españolas en la misión.

Airbus Defence and Space:

Diseño y fabricación del tubo central  de carga del satélite, en fibra de carbono.

Diseño y fabricación del l cableado de todo el satélite.

Diseño y fabricación del escudo térmico de la sonda de aterrizaje Schiaparelli.

Crisa (Airbus Defence and Space):

Unidad de Almacenamiento y Procesado de Datos (PDHU) del Módulo Orbital(OMB).

Elecnor Deimos:

Actividades de ingeniería de misión como parte del core team de ExoMars 2016 desde lafase B hasta actualmente.

Análisis de misión end-to-end desde el lanzamiento hasta el aterrizaje en Marte

Análisis de navegación de la fase de transferencia interplanetaria  

Diseño y análisis de prestaciones de la fase de entrada atmosférica en Marte

Participación en el  GNCSCOE.

ERZIA Technologies SL:

Ha diseñado, validado y fabricado varios amplificadores de radiofrecuencia para el instrumento NOMAD embarcado en el Trace Gas Orbiter

GMV:

Desarrollo del software embarcado del Sistema GNC (Guiado, Navegación y Control) del módulo de descenso y entrada (EDM) de Exomars. Este software permitirá activar automáticamente todos los eventos relacionados con las fases EDL (Entry Descending and Landing) que incluyen la entrada controlada en la atmósfera marciana, el despliegue del paracaídas y el uso de propulsores para el aterrizaje con el fin de lograr un aterrizaje seguro.

Dentro del proyecto, GMV ha desarrollado el código para el OBSW GNC, los ensayos de unidad y así como también ha participado de manera activa en la validación del sistema en instalaciones TAS-I.

Como parte de las actividades desarrolladas dentro del contrato marco de soporte al Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la ESA (ESOC), GMV mantiene la responsabilidad del “Flight Dynamics Manager” y participará de manera activa en el control orbital de la misión.

INTA:

Ha desarrollado el Solar Irradiance Sensor (SIS) dentro del paquete meteorológico DREAMS.

RYMSA Espacio:

Antenas de  TTC en banda X. Esta empresa suministra las tres antenas de baja ganancia en banda X del sistema de telemetría y el telecomando  (TTC) encargado del control del Satélite en las primeras etapas de la misión y sirve también como back-up para el control del satélite en emergencia.  Estas antenas tipo choque fabricadas en aluminio, están compuestas por un elemento radiante que es una bocina tipo choque acompañada por un polarizador tipo septum encargado de proporcionarla polarización circular demandada por la misión.

Antenas de comunicación entre el  Orbitador y el módulo descendente en banda UHF. Se trata de un set de antenas en UHF montadas respectivamente en el satélite orbitador (dos unidades para proporcionar redundancia) y en el módulo descendente (una unidad) que permiten la comunicación entre ambos vehículos. Se trata de dos hélices cuadrifilares con diseños distintos encargadas de establecer el enlace de comunicaciones en las últimas fases de la misión: después de la  separación  de la cubierta trasera del EDM, justo  antes de que se despliegue el paracaídas y hasta que finalice la misión del EDM.

Sener:

Las estructuras y mecanismos del módulo que aterriza  en Marte.

El SPSSM incluye el mecanismo que soporta y eyecta el escudo trasero al final del descenso con paracaídas, la estructura principal del módulo, que soporta la aviónica y el equipo científico durante toda la misión, y la estructura deformable que absorbe el impacto final de aterrizaje en Marte.

El mecanismo de separación de su escudo frontal (FSSM), que se encarga de soportar el escudo frontal durante  toda la misión y de eyectarlo durante el descenso en la atmósfera marciana, después del  despliegue del paracaídas.

Thales Alenia Space España:

Diseño, fabricación y pruebas de la Red de Distribución de radiofrecuencia  (RFDN) para el subsistema de telecomunicaciones del TGO. Este ensamblaje de equipos de radiofrecuencia es el encargado del filtrado y de la interconexión entre las antenas, transpondedores y  amplificadores de potencia.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies