PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los instrumentos del Sentinel 3-A en acción

09/03/2016
en Espacio

Darmstadt.- Los tres instrumentos del satélite Sentinel-3A ofrecen una visión prometedora del potencial que posee, la misión europea Copérnico, en la supervisión medioambiental. Las últimas imágenes, que muestran Europa y la Antártida, proceden del sensor que registra la energía de radiación de la Tierra.

Sentinel-3A, que fue lanzado hace solo tres semanas, alberga un conjunto de instrumentos de vanguardia que ofrecen mediciones sistemáticas de los océanos, la superficie terrestre, el hielo y la atmósfera de la Tierra.

Esta información será utilizada en múltiples servicios de Copérnico para supervisar y gestionar nuestro entorno. Una de las primeras imágenes tomadas al día siguiente corresponde a España, Portugal, el estrecho de Gibraltar y el norte de áfrica. Estas imágenes fueron tomadas por el instrumento para el color de la tierra y los océanos (OLCI), fruto del legado de Envisat que dispone de 21 bandas espectrales, una resolución de 300 m y una anchura de barrido de 1270 km.

Si Sentinel 3-A ya nos brindó unas primeras imágenes sorprendentes tomadas por  su instrumento para el color de la tierra y los océanos y su altímetro, ahora es el turno del radiómetro, que ha puesto de manifiesto su capacidad.

El radiómetro de temperatura de la superficie marítima y terrestre mide la energía irradiada por la superficie de la tierra en nueve bandas espectrales, incluida visible e infrarroja.

Además de proporcionar la temperatura de la superficie marítima y terrestre, los canales habilitados buscarán fuegos para ayudar a localizar las emisiones de carbono procedentes de la quema de biomasa, así como evaluar el daño y estimar la recuperación de las zonas quemadas.

Las primeras imágenes llegan desde canales visibles, pues los canales infrarrojos térmicos están pendientes de activación.

En una de las imágenes podemos visualizar el archipiélago español de las islas Canarias, la portuguesa isla de Madeira y la costa del noroeste de áfrica. Las imágenes de falso color muestran las islas con vegetación en rojo, en contraste con el Sáhara Occidental, donde la vegetación es escasa.

El pico nevado del volcán tinerfeño, el Teide, también aparece claramente visible en la imagen. Tanto el radiómetro como el instrumento para el color supervisarán la salud de la vegetación.

El jefe del proyecto Sentinel-3 de la ESA, Bruno Berruti, declaraba "Observar que los tres instrumentos funcionan correctamente es muy emocionante. Por supuesto, aún es pronto pero estamos impacientes por explotar todo potencial y emplearlos juntos".

"Por ejemplo, combinar los datos del radiómetro y el color nos ayudará a comprender mejor el estado de la vegetación".

Otra de las imágenes de sus canales visibles muestra una extensa grieta que atraviesa la barrera de hielo al este de la península antártica.

La grieta tiene casi 2 km de amplitud, aunque supera los 4 km en algunas zonas. También se aprecian estructuras y grietas más finas en la barrera de hielo.  También se aprecian estructuras y sombras en las nubes y detalles de la tierra que emerge del hielo.

Una imagen más de falso color, tomada el 2 de marzo, permite ver una vasta parte del continente europeo, lo cual prueba el ancho de barrido de 1400 km del instrumento. Asimismo, en la imagen se aprecian algunas zonas de vegetación en rojo y la tormenta Jake sobre el Reino Unido.


 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies