PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España, comprometida con el transporte aéreo y el Cielo Único Europeo

08/03/2016
en Transporte

Madrid.- La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado hoy durante la inauguración del cuarto World ATM Congress (WAC) el compromiso de España con el sector del transporte aéreo y la construcción del Cielo único Europeo.

Pastor se refirió a la responsabilidad y compromiso de Enaire con la consecución del reto del Cielo único Europeo, a la apuesta por la mejora continua en materia de I+D+i, y a desempeñar un papel activo en todas las iniciativas punteras que tengan que ver con la evolución del sistema de control del tráfico aéreo (ATM).

En el caso de Enaire, principal proveedor de servicios de navegación aérea en España, la ministra indicó que “el ejercicio de 2015 ha sido verdaderamente excepcional, con 1,7 millones de vuelos gestionados, un 2,9% más que en 2014”, y que “entre 2011 y 2015 la demora en ruta por vuelo ha disminuido en España (es decir, ha mejorado) un 79%, manteniéndose en 2015 por debajo de la media europea, con un valor de 0,33 minutos de demora por vuelo (frente a los 1,56 minutos por vuelo en 2011)”.

Pastor destacó también avances en la mejora de los servicios que se prestan a las compañías aéreas a través del Plan de Eficiencia de espacio aéreo, que ha permitido un ahorro de 3,5 millones de millas náuticas en las distancias voladas, de 38.900 toneladas de combustible, y la no emisión a la atmósfera de 123.000 toneladas de CO2 en el periodo 2012-2015.

En este sentido, resaltó el papel relevante de Enaire mediante su participación en los proyectos de la fase de desarrollo de SESAR y su contribución activa en el Programa SESAR 2020, que va a marcar el futuro del sector. Matizó que “con la participación en SESAR y en otros programas europeos de Investigación y Desarrollo, Ensite está preparando el camino para la futura implantación de nuevos conceptos basados en la navegación por satélite, como EGNOS y Galileo”.

El Programa Sesar es el pilar tecnológico de las actuaciones del Cielo único Europeo, cuyo objetivo es dotar al tráfico aéreo de una mayor capacidad y fluidez, disminuir los costes de los servicios asociados y el impacto medioambiental del sector, mejorando los actuales niveles de seguridad de las operaciones.

El WAC es un foro en el que la comunidad aeronáutica internacional debate la situación actual del sector y los principales desarrollos que se llevarán a cabo en el futuro en la gestión del tráfico aéreo.

El WAC se ha celebrado cuatro veces, todas ellas en Madrid. El congreso, del 8 al 10 de marzo, acoge a cerca de 7.000 profesionales de 125 países y 225 empresas del sector aeronáutico, entre las que se encuentran 79 gestores de navegación aérea. Este evento está promovido por la Organización Civil de Servicios de Navegación Aérea (CANSO), que agrupa a proveedores de control del tráfico aéreo de todo el mundo y de la que ENAIRE es miembro fundador, y por ATCA, institución de la industria aeronáutica estadounidense.

En paralelo a las conferencias, se celebra también una exposición abierta al público y de acceso libre donde empresas e industria, a través de sus expositores, muestran las últimas tecnologías de control del tráfico aéreo y los productos que comercializan.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies