PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus D&S conectará los buques de la Marina francesa al sistema Comcept

07/03/2016
en Espacio

París.- La Dirección General de Armamento (DGA) de Francia ha encargado a Airbus Defence & Space y Actia Telecom equipar a 17 buques de la Marina nacional de una capacidad de conexión al sistema de comunicación por satélite  Comcept.

Comcept est una red de comunicación por satélite en tecnología “todo IP” (Protocolo de Internet) cuya primera capacidad operativa entró en servicio en las Fuerzas Armadas francesas en 2015. Este sistema  pretende dar respuesta al incremento de cambios de datos entre equipos y sistemas de información militares, completando el sistema satelital Syracuse  mediante nuevas capacidades de transmisión por satélite en banda Ka, especialmente aquellas del satélite militar franco-italiano Athena-Fidus o aún por via de capacdades en bandas Ku y C.

Los 17 primeros buques serán equipados con los nuevos terminales navales satcon. El contrato prevé también la instalación en tierra o en el mar de telepuertos que aseguren la conexión a las redes terrestres del Ministerio de Defensa. La instalación de Comcept a bordo de los buque permitirá centralizar las necesidades de comunicación por satélite en un sistema global, unificado y distribuido  por los Ejéercitos de Tierra, Aire y ahora por la Marina.

El núcleo de la red Comcept está constituido por  dos centros de misión redundantes para la gestión de redes y telepuertos que transfieren información entre el satélite y las redes terrestres del Ministerio de Defensa. Las fuerzas armadas están equipadas con estaciones fijas y desplegables de diferentes tamaños (desde 70 cm, transportables en una maleta, a 2.4 metros) diseñado por Actia Telecom y Airbus D&S. Más de 200 estaciones ya han sido entregados.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Theo Panagiotoulias-Star Alliance
Profesionales

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023

Star Alliance, la primera y más grande del mundo alianza global de aerolíneas, ha designado a Theo Panagiotoulias como su...

Cabina Premium-Flex ATR
Industria

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023

El fabricante de aviones regionales ATR, ha presentado, con motivo de Aircraft Interiors Expo, ATR HighLine, su nueva colección de...

Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies