PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa estudia los efectos en la salud del astronauta Kelly tras su larga permanencia en la ISS

07/03/2016
en Espacio

Houston.- El efecto de la microgravedad sobre la columna vertebral del astronauta norteamericano Scott Kelly durante 340 días en la Estación Espacial Internacional (ISS) aumentó temporalmente su estatura en cinco centímetros, pero ya ha vuelto a su altura normal y ahora trabaja contra la fatiga y la hipersensibilidad de la piel.

Después de casi un año en el espacio, el astronauta  regresó a Houston para ser examinado por un grupo de científicos  y comparar su estado físico con el de su hermano gemelo, Mark, astronauta retirado.

Uno de los efectos de pasar mucho tiempo en el espacio en ausencia de gravedad fue que la espina dorsal de Kelly se expandió temporalmente, lo cual le hizo crecer casi cinco centímetros. El efecto de estiramiento se debe a que las vértebras constituyen un resorte gigante y cuando una persona se libera de las condiciones de la gravedad terrestre este resorte se estira, de manera que la estatura aumenta. No obstante, el efecto no es permanente, ni siquiera muy duradero.

Su hermano gemelo dijo que ambos tenían la misma altura de nuevo cuando se abrazaron en Houston, el pasado jueves. Un equipo de médicos está examinando cuidadosamente las diferencias genéticas, físicas y fisiológicas entre ambos hermanos. Los detalles de estos estudios no se han dado a conocer. Los científicos aún deben hacer más análisis y enviar sus investigaciones a una revista científica.

La idea es conocer mejor los efectos dañinos de los vuelos espaciales en los humanos antes de que la Nasa apruebe cualquier misión al espacio profundo, a un asteroide o a Marte, en viajes que durarían un año o más.

El ‘Estudio de los Gemelos’ consiste en 10 experimentos diferentes, realizados por varias instituciones de investigación, que examinarán juntas cómo la vida en el espacio incide en la salud humana. Los estudios incluyen tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y medidas de la densidad ósea y la musculación, los vasos sanguíneos y el corazón. Los científicos también quieren comparar los cambios genéticos que produce la radiación en ambos astronautas, que en altas dosis podría producir cáncer.

“Estos estudios son absolutamente esenciales si alguna vez pensamos enviar personas a Marte”, afirmó John Holdren, director de la Oficina de Políticas de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca  y asesor científico de alto nivel del presidente Obama. Holdren recibió a Kelly a pie de pista, a la llegada a Houston del astronauta.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BCN aena ventures
Infraestructuras

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

El gestor aeroportuario español, Aena, ha puesto en marcha la segunda edición de Aena Ventures, su programa de innovación para...

Air Algérie
Compañías

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

La aerolínea nacional de Argelia, Air Algérie, ha firmado un pedido en firme de siete aviones de fuselaje ancho para...

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies