PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus desarrolla una protección del sistema eléctrico del avión que ahorra tiempo y costes

04/03/2016
en Industria

Sevilla.- Airbus Defence and Space ha desarrollado en su factoría de Sevilla, a través de un proyecto de I+D+i con financiación de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), un nuevo método robusto e industrializable de realización de puntos de conexión a masa del sistema eléctrico del avión.

Este nuevo método de conexionado, que permite proteger los sistemas eléctricos embarcados, reduce de manera importante el tiempo de instalación, con la consiguiente reducción del coste asociado a esta tarea. El nuevo procedimiento, desarrollado en el entorno del avión A400M, permitirá la simplificación del proceso, eliminando las etapas de decapado y limpieza manual de las zonas de contacto.

Las primeras estimaciones realizadas por los técnicos de Airbus D&S apuntan a una reducción en torno al 40% en el tiempo de realización de cada punto de masa. Teniendo en cuenta el número de estos puntos en la estructura de cualquier avión, este procedimiento simplificado supondría un ahorro significativo en el proceso de fabricación de aeronaves.

En el proyecto, participa el grupo de investigación de Tecnología Mecánica de la Universidad de Sevilla a través de Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA). El incentivo otorgado por CTA está íntegramente subvencionado por la Consejería de Economía y Conocimiento y el Ministerio de Economía y Competitividad.

El principal logro es que se han planteado alternativas de mejora a un proceso muy repetitivo, que se realiza miles de veces en cualquier avión que se fabrica. El proyecto se ha centrado en las zonas de masa para elementos de aluminio no primarios sin solicitación de carga (por ejemplo, soportes eléctricos) de la red de uniones metálicas de la estructura. Se han planteado nuevas geometrías especiales para estos elementos que eviten el paso previo de eliminación total de la protección orgánica en el punto de fijación y se ha buscado un nuevo método fuera del estándar tradicional, que pueda ser introducido en otros procedimientos similares, optimizando el consumo de recursos en los procesos de montaje.

El proyecto ha contribuido a aumentar la capacidad y competencia científico-tecnológica del sector aeronáutico andaluz, mediante el desarrollo de un nuevo proceso más eficiente que mejora su competitividad y contribuye a mejorar su posicionamiento en el mercado global.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies