PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Enaire inicia la transición tecnológica de su red de datos de navegación aérea (REDAN)

01/03/2016
en Infraestructuras

Madrid.- Enaire ha iniciado con éxito la transición tecnológica de su red de datos de navegación aérea (REDAN) a una nueva red. La entidad pública que gestiona la navegación aérea en España ha llevado a cabo satisfactoriamente la primera fase de la evolución de esta red de datos.

En concreto, estos primeros pasos operativos han consistido en la puesta en servicio de los nuevos nodos de comunicaciones en los cinco centros de control y en el edificio de sistemas centralizados.

La nueva red suministra las comunicaciones necesarias a las diferentes aplicaciones en las que se sustenta el servicio de navegación aérea que proporciona Enaire. La provisión de este servicio se realiza en los cinco centros de control (ACCs) de la entidad, 2 centros de control de área terminal (TACCs), en 40 torres de control de aeropuertos, en centros de comunicaciones por radio así como  en los emplazamientos de radioayudas y vigilancia (radares).

La nueva red utiliza la tecnología más actual que existe en esta materia, que permite incrementar la eficiencia, disponibilidad y seguridad de los servicios que soporta, a la vez que se optimizan los costes de explotación, gracias, entre otros, a la integración de los servicios de comunicaciones de voz operativa con los servicios de datos.

La disponibilidad y seguridad de REDAN se ven reforzadas por la utilización de dos  operadores de comunicaciones, que garantizan la interconexión de todos los  centros que forman la red.

Tras la primera fase de transición, que se ha llevado a cabo satisfactoriamente en estos días gracias a los profesionales y técnicos de ENAIRE, está previsto que durante los próximos meses continúe el despliegue y la transición del  nuevo equipamiento en todos los emplazamientos donde REDAN presta servicio de comunicaciones.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies