PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Galicia invertirá 115 millones de euros en su parque aeronáutico de Rozas

28/02/2016
en Industria

Santiago.- Galicia invertirá 115 millones de euros en el parque aeronáutico de Galicia, situado en el aeródromo lucense de Rozas, que permitirá crear 600 empleos e impulsar nuevas inversiones, según ha anunciado la pasada semana el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

En el parque gallego se fabricarán 3 modelos con un alto potencial de mercado –UAV Fuegos, UAV Targus y USV vehículo marino-, y sistemas y aplicaciones que solucionan el 100% de los retos propuestos como la detección de fuegos, la vigilancia de la contaminación o la gestión eficiente del territorio

Feijóo aseguró que atraer empresas, dinamizar la economía y generar empleo siguen siendo los objetivos del Gobierno gallego como prueba el hecho de que se dieran a conocer las multinacionales que fueron seleccionadas como socios de referencia para el impulso del parque tecnológico e industrial de aviones no tripulados de Galicia.

El responsable autonómico incidió en que se trata de un auténtico parque industrial y tecnológico que, ubicado estratégicamente en el aeródromo lucense de Rozas, situará Galicia como una de las regiones líderes a nivel mundial en el desarrollo y fabricación de aviones no tripulados de ámbito civil.

Para conseguir este objetivo, el parque aeronáutico contará con una inversión público privada de 115 millones de euros: “40 millones del Gobierno gallego, que incrementa así un 60% la inversión inicial previsto; y, 75 millones de euros procedentes de la iniciativa privada que ha ganado el proceso competitivo abierto, con una oferta conjunta de Inaer e Indra”, precisó.

Este proyecto conjunto incluye un plan asociado con contratos para 18 empresas, de las cuales el 70% son gallegas; contratos también para 14 centros de conocimiento de la Comunidad, entre los que están las tres universidades; el compromiso de Indra e Inaer de trasladar a Galicia la actividad de aviones no tripulados; y la construcción del parque tecnológico-industrial en Rozas.

En este marco, el consejero de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, destacó que el proceso para la selección de las dos multinacionales se abrió hace meses en la búsqueda de encontrar un socio o socios capacitados para “liderar un polo de referencia mundial”, con un notable impacto en la mejora de servicios públicos como la prevención de incendios, el salvamento marítimo o la gestión de emergencias; que integrara toda la cadena industrial en Galicia, y que facilitara su comercialización a nivel mundial, junto con empresas y centros de investigación gallegos. “En definitiva, un proyecto con capacidad para crear empleo de calidad en Galicia contribuyendo a la fijación de una nueva industria, incidió Conde.

El consejero destacó que ambas multinacionales han acreditado “solvencia técnica y experiencia en I+D en el ámbito de los sistemas aéreos no tripulados, lo que avala su capacidad para asumir los retos tecnológicos contemplados”. Entre las dos, apuntó, suman más de 8.250 millones de facturación anuales y 48.000 empleados.

De este modo, explicó Conde, Indra e Inaer trasladarán su activad de UAVs a Galicia, comprometiéndose también, en el marco de este proyecto, a la implantación de 6 nuevas empresas en la Comunidad, a desarrollar un catálogo de productos que se fabricarán íntegramente en Galicia y se comercializarán a nivel mundial, y a impulsar tecnologías transversales de alto impacto en otros sectores como el naval o la automoción.

En este contexto, se impulsará la construcción de un parque tecnológico-industrial en Rozas (Lugo) que contará con la fábrica de helicópteros no tripulados de Inaer y la fábrica de aviones no tripulados de Indra; con un Centro tecnológico; con una oficina de diseño y certificación; con dos unidades de instrucción y formación, una para pilotos y otra para formación de operadores de sensores; con un Centro de Control de Tráfico Aéreo; con un nuevo hangar; y con una incubadora de empresas.

De esta forma, explicó Conde, se establecen las “condiciones necesarias para fabricar en Galicia 3 modelos pioneros con un alto potencial de mercado”: el UAV Fuegos FF-101, el UAV de ala fija Targus, y un Vehículo marino no tripulado que incluye un microrobot submarino capacitado para la recogida de muestras.

Estos tres UAVs, junto al impulso de otros sistemas y aplicaciones, solucionarán el 100% de los retos planteados mejorando los servicios públicos en ámbitos como la prevención y extinción de incendios, la gestión más eficiente de recursos forestales, agrícolas y ganaderos, el salvamento marítimo, o la vigilancia costera.

En definitiva, destacó el consejero, se trata de una apuesta que aspira a situar a Galicia “a la cabeza del sector en España”, haciendo de Rozas un parque tecnológico e industrial de referencia que sumará más de 115 millones de inversión pública-privado y permitirá crear 600 puestos de trabajo directos e indirectos. Además, concluyó, se solucionarán el 100% de los retos tecnológicos planteados, con una “mejora tangible en la calidad de vida de todos los gallegos”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies