PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 10 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra e Inaer ganan el concurso Civil UAV´s Initiative de Galicia

25/02/2016
en Industria

Madrid.- La propuesta conjunta de Indra y el operador de helicópteros Inaer ha resultado ganadora del concurso Civil UAV’s Initiative impulsado por la Xunta de Galicia y que tiene como objetivo desarrollar el primer polo industrial y tecnológico de desarrollo de aeronaves no tripuladas civiles creado en España.

Ambos socios contarán con una financiación de 40 millones de euros que aporta la Agencia Gallega de  Innovación (GAIN), organismo dependiente de la Xunta que se responsabiliza de la iniciativa, de los que 20 millones de euros corresponden a cada socio. El proyecto, que se extenderá hasta 2020, se llevará a cabo en el Centro de Investigación Aerotransportada de Rozas (CIAR) que la Xunta y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) han implantado en Lugo.

La propuesta presentada por Inaer e Indra combina la experiencia del operador de helicópteros en misiones civiles de emergencias, especialmente en extinción de incendios, con la capacidad de Indra para desarrollar sistemas completos de UAVs. En este sentido, Indra ha llevado a cabo proyectos que cubren desde el suministro de plataformas aéreas hasta el desarrollo de los sensores aeroportados, sistemas de comunicaciones y sistemas de misión que integran un sistema no tripulado.

La oferta presentada por ambas compañías se alinea perfectamente con los objetivos de la Xunta, que busca poner en marcha un proyecto intensivo en I+D y de alto valor añadido, que al mismo tiempo esté orientado a la mejora de los servicios públicos. Algunos de estos servicios son la propia extinción de incendios, la vigilancia costera, o la detección de caladeros de pesca o de vertidos en el mar. Todas estas actividades se encuentran además entre las primeras aplicaciones civiles que podrán asumir este tipo de aeronaves, dado su bajo riesgo para la seguridad aérea y sus potenciales beneficios.

La complementariedad de capacidades de Indra e Inaer ha sido una importante ventaja para hacerse con el proyecto en la última fase del concurso, en la que han competido con los principales fabricantes de aeronaves del mundo.

Inaer lleva más de 8 años trabajando en actividades de I+D vinculadas a los UAVs y desde 2013 desarrolla en Galicia un helicóptero no tripulado de 150 kg de peso denominado LUMES. Este aparato aspira a ser el primer helicóptero no tripulado de éstas características que comience a operar en Europa en misiones de lucha contra incendios forestales y su entrada en servicio está prevista a corto plazo, en solo dos años

Por su parte, Indra convertirá Rozas en el centro principal de su actividad en UAVs y construirá un avanzado Centro Tecnológico de UAVs en la zona. La tecnológica trasladará gran parte de las actividades que está desarrollando en el ámbito de los sistemas UAVs a Galicia.

Indra llevará a cabo en esta comunidad la evolución del Sistema Aéreo de Vigilancia MRI para convertirlo en el sistema no tripulado TARGUS (OPV – Optional Piloted Vehicle), que será además la primera aeronave de este tipo desarrollada en España. Por otro lado, Indra desarrollará un novedoso vehículo de ala rotatoria de alta capacidad de carga y un Centro de Misión y Proceso de Datos -elemento que recopila y trata los datos generados por los sensores de los UAVs, gestiona misiones y realiza el control remoto de los dispositivos-.

Ambas compañías actuarán como empresas tractoras para apoyar la transformación del tejido industrial existente en áreas de gran importancia en Galicia, como el de la automoción o naval. Con ello, la Xunta busca contar con socios industriales que permitan diversificar la actividad de estas empresas locales y apoyarlas para que puedan especializarse en una actividad que ofrece un alto potencial de crecimiento en los próximos años.

Indra mantiene una fuerte presencia en Galicia, donde cuenta con unos 500 profesionales y centros en Ferrol, La Coruña, Santiago de Compostela y Vigo. Su sólida presencia en la región se ve ahora reforzada con este nuevo proyecto.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies