PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

En 2015 se produjo un accidente aéreo por cada 3,1 millones de vuelos

17/02/2016
en Compañías

Montreal.- Durante el pasado año se produjo un accidente aéreo importante por cada 3,1 millones de vuelos, según el informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) sobre seguridad operacional de la aviación comercial 2015

La tasa global de accidentes aéreos en 2015 con pérdida de avión por millón de vuelos fue 0,32. La cifra supera el 0,27 registrado en 2014, pero mejora un 30% respecto al 0,46 registrado en el quinquenio 2010-2014.

En 2015 se registraron cuatro accidentes de aviones turbohélice y un total de 136 víctimas mortales, una mejora respecto a la media anual de 17,6 accidentes mortales y 504 pérdidas humanas registrados en el quinquenio 2010-2014.

La tasa de accidentes aéreos  con pérdida de avión de las aerolíneas miembros de la IATA fue de 0,22 (un accidente por cada 4,5 millones de vuelos). La cifra mejora el dato global (31%) y se acerca a los 0,21 accidentes por millón de vuelos ocurridos en el quinquenio 2010-2014, aunque supera el  0,12 registrado en 2014. ·

Las tragedias del vuelo 9525 de Germanwings, por suicidio del piloto, y del 9268 deMetrojet, por presunto atentado terrorista, en 2015 y en los que perecieron 374 personas se excluyen de esta estadística. Estos accidentes están catalogados como actos de interferencia ilícita. “2015 vuelve a ser un año de contrastes en lo que se refiere a seguridad aérea. En términos de víctimas mortales se puede considerar un año extraordinario, y la tendencia a largo plazo sigue mostrándonos que volar es cada vez más seguro. Sin embargo, las dos tragedias deliberadas mencionadas han conmocionado al mundo entero. La solución no es fácil, pero la aviación sigue trabajando para evitar este tipo de tragedias”, declaró Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

La seguridad operacional en 2015 en cifras:

–   Más de 3.500 millones de personas volaron seguras en 37,6 millones de vuelos (31,4 millones en reactores y 6,2 millones en turbohélices).

–   136 víctimas mortales frente a 641 en 2014 y 504 de promedio entre 2010-2014. Si se incluyen las víctimas mortales de los vuelos de Germanwings  y Metrojet, la cifra en 2015 asciende a 510.

–   68 accidentes (todos los tipos de avión), por debajo de los 77 ocurridos en 2014 y el 90 promedio entre 2010-2014.

–   Cuatro accidentes mortales (todos los tipos de avión), frente a los 12 registrados en 2014 y el 17,6 promedio entre 2010-2014.

–   El porcentaje de accidentes mortales fue un 6%, por debajo del 19,6% promedio entre 2010-2014.

–    10 accidentes de reactores con pérdida del avión, frente a 8 en 2014 y 13 de promedio entre 2010-2014.

–   Cero accidentes de reactores con pérdida de avión y víctimas mortales, por debajo de los 3 ocurridos en 2014 y 6,4 promedio entre 2010-2014.

–   Aunque no se registraron accidentes aéreos con víctimas mortales de pasajeros a bordo de reactores comerciales, sí se registraron, en cambio, dos accidentes de reactores que causaron pérdida de vidas humanas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies