PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Titania aumentó su facturación un 21%

16/02/2016
en Industria

Cádiz.- Titania, la empresa de Puerto de Santa María (Cádiz) especializada en materiales y procesos aeronáuticos, consolida su trayectoria de crecimiento en el sector aeroespacial y cierra el ejercicio en 2015 con una facturación de 2,4 millones de euros, un 21% más que en 2014.

Este crecimiento, debido al aumento de la facturación a nivel internacional y al fortalecimiento en el área de los materiales compuestos,  ha ido acompañado de un aumento del 9% de su plantilla compuesta ya por 47 profesionales, en su mayoría titulados superiores. 

Titania cuenta con una cartera de clientes nacionales e internacionales que supera ya el centenar, lo que supone un incremento del 30 % con respecto a los últimos años, siendo Airbus Group, Aernnova y Alestis Aerospace sus principales contratantes. Un volumen que consolida su posición de referencia en Europa en ensayos de materiales y procesos aeroespaciales, particularmente en ensayos destructivos, donde representa más del 35% de la cuota del mercado español. 

Pero uno de los principales aspectos a destacar en este positivo balance de la compañía andaluza es el incremento de la facturación internacional, que se ha triplicado este año, y que ya supone un 10% de la facturación total. Titania opera ya en los mercados de Francia, Alemania, Portugal, Estados Unidos y Malasia, y para 2016 se marca como reto introducirse en el Reino Unido dentro de su estrategia de posicionamiento en los países europeos donde está presente Airbus. Como novedad, Titania ha empezado a trabajar para fabricantes de materiales y productos químicos tales como las empresas norteamericanas PPG Aerospace y W. L. Gore & Associates, y en el continente europeo con las plantas de Airbus en Francia. 

La empresa mantiene su apuesta por las actividades de I+D-i, por lo que sigue invirtiendo en la adquisición de nuevos equipos que le permitan seguir creciendo y abarcando nuevas líneas de investigación. Titania ultima la instalación de un centro de fabricación de materiales compuestos que reforzará sus capacidades de ensayo, y que está a punto de inaugurar en las próximas semanas. Esta inversión potenciará la participación de Titania en un par de proyectos Innterconecta, con un plazo de ejecución de dos años, al formar parte de dos consorcios españoles liderados por Airbus que desarrollarán tecnologías de fabricación de composites. 

El primero de ellos, denominado APOLO, tiene como objetivo la fabricación de alas de turbopropulsor mediante optimización logística y desarrollo online. Un proyecto liderado por el Centro Bahía de Cádiz de Airbus Defence & Space, en el que Titania participará fabricando elementos en material compuesto fuera de autoclave. 

El segundo de los proyectos, AIR-UNION, cuenta con Airbus Illescas como core partner y con las empresas españolas Carbures y Aerosertec. Con un presupuesto de 3.482.157 €, tiene como objetivo el desarrollo de procedimientos robustos en procesos de encolados y reparaciones de fibra de carbono. Titania investigará nuevos métodos de activación superficial basados en procesado láser. 

Gracias a APOLO y AIR-UNION, Titania da un paso más en su objetivo de convertirse en un centro de referencia a nivel internacional para los departamentos de I+D de las empresas tractoras del sector aeroespacial.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón
Industria

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023

Comet Ingeniería, empresa líder en el sector aeroespacial en la Comunidad Valenciana, ha obtenido la certificación DOA (Design Organization Approval)...

Le Bourget AirShow
Industria

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) representará, junto a 29 empresas españolas, a...

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023
Le Bourget AirShow

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023
La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies