PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 8 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

LISA Pathfinder probará la tecnología para observar las ondas gravitacionales desde el espacio

16/02/2016
en Espacio

Darmstadt.-"Con LISA Pathfinder probaremos la tecnología imprescindible para observar las ondas gravitatorias desde el espacio. Es más alentador todavía saber que estas fluctuaciones, que han sido un misterio durante tanto tiempo, se han detectado directamente", dice Paul McNamara, jefe científico del proyecto LISA Pathfinder de la Agencia espacial Europea (ESA).

LISA Pathfinder es la misión de demostración tecnológica de la ESA para posibles misiones futuras dedicadas a observar las ondas gravitatorias desde el espacio. El lanzamiento tuvo lugar el 3 de diciembre de 2015, la nave alcanzó su órbita operativa en enero y está sometiéndose a las comprobaciones finales antes de comenzar su misión científica el 1 de marzo.

La ESA está emocionada al conocer que se han detectado ondas gravitatorias y se muestra impaciente por comenzar su misión para probar las tecnologías que podrían ampliar el estudio de estas  ondas en el espacio.

Las ondas gravitatorias han dejado de ser algo escurridizo, un logro que llevamos persiguiendo 100 años.

En noviembre de 1915, Albert Einstein presentó su teoría de la relatividad general, que introdujo un cambio radical de perspectiva en la comprensión de la física de una de las cuatro interacciones fundamentales de la naturaleza: la gravedad.

Esta teoría describe la gravedad como la forma en que la materia interactúa con el "espacio-tiempo" flexible del que forma parte. Los cuerpos masivos deforman el espacio-tiempo, modificando su curvatura a medida que se mueven.

Cuando se aceleran, los cuerpos masivos producen pequeñas fluctuaciones en el tejido del espacio-tiempo, es decir, ondas gravitatorias, que Einstein predijo por primera vez en un estudio publicado en 1918. Estas minúsculas perturbaciones cósmicas han sido demostradas finalmente, después de casi un siglo de investigaciones teóricas y búsquedas experimentales.

Científicos de la colaboración del Observatorio de interferometría láser de ondas gravitatorias (LIGO) han anunciado hoy el descubrimiento.

LIGO incluye dos detectores de ondas gravitatorias en EE. UU. situados en Livingston (Luisiana) y Handford (Washington), y cuenta con más de un millar de científicos de todo el mundo. El experimento utiliza rayos láser para monitorizar dos brazos perpendiculares, de 4 km cada uno, con el fin de detectar pequeños cambios en su longitud que puedan deberse al paso de ondas gravitatorias.

El experimento, actualizado recientemente para convertirse en Advanced LIGO, obtuvo su resultado histórico durante la primera ronda de observación en la nueva configuración, que recopiló datos entre septiembre de 2015 y enero de 2016.

"Estas noticias son formidables para todos los estudiosos de la gravedad y la gravedad general y queremos transmitir nuestra más sincera enhorabuena a los compañeros de la colaboración LIGO por su excelente resultado", declara Paul McNamara, jefe científico del proyecto LISA Pathfinder de la ESA.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS
Defensa

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha presidido la primera reunión de la Oficina Conjunta del Ministerio de...

Theo Panagiotoulias-Star Alliance
Profesionales

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023

Star Alliance, la primera y más grande del mundo alianza global de aerolíneas, ha designado a Theo Panagiotoulias como su...

Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies