PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 18 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Satisfacción en la UE por el acuerdo de la OACI sobre limitación de emisiones de CO2

09/02/2016
en Transporte

Bruselas.- La Comisión Europea ha acogido hoy con satisfacción el acuerdo alcanzado ayer en la Organización Internacional de Aviación (OACI) por vez primera para alcanzar un nivel cada vez más global sobre reducción de emisiones de CO2 de los aviones comerciales, según ha hecho público esta mañana.

La comisaria de Transportes, Violeta Bulc, ha dicho: "Este acuerdo es un paso importante para reducir las emisiones de la aviación. Una ambiciosa política climática es una parte integral del plan de la Comisión para crear una Unión de Energía y una prioridad de la nueva Estrategia de Aviación”.

“La UE ha desempeñado un papel determinante  en la negociación de este acuerdo, como lo hizo en la COP21 en París”, apunta la comisaria; y agrega: “espero que esto suponga  un nuevo impulso para la creación de una medida universal para limitar las emisiones de CO2 de la aviación comercial internacional, que pueda lograrse en el próximo otoño en la Asamblea General de la OACI", concluyó.

En la cumbre de Montreal, el Comité sobre Protección Ambiental de la Aviación (CAEP) de la OACI acordó un nivel de CO2 que guiará la certificación de aeronaves hacia una mayor eficiencia de combustible. El rigor y las fechas de aplicación que impone el estándar de CO2 dependerán del peso de la aeronave y de si se trata de un avión de "nuevo tipo" o de una aeronave "en producción".

Para nuevos grandes aviones se ha  acordado un estándar muy ambicioso para incentivar el rendimiento y eficiencia cada vez mayores de las flotas futuras. Para tales tipos de aviones, la norma se aplicará a partir de 2020. Para 2028, los tipos de aviones existentes también tendrán que aplicar la nueva norma. Y para 2040, el nivel acordado de CO2 supondrá un ahorro de hasta 650 millones de toneladas de CO2.

Este acuerdo ha concluido tras seis años de negociaciones internacionales. Será llevado ante la 39 Asamblea de la OACI en septiembre  y se espera que sea aprobado formalmente por el Consejo de la OACI a principios de 2017.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia Express
Compañías

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022

El sindicato USO ha convocado a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a 10...

Pasajeros en el aeropuerto
Transporte

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022

Más de 350.000 pasajeros aéreos españoles tienen derecho a una compensación por vuelos cancelados y retrasados desde mayo, lo que...

Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
Eutelsat Quantum

Eutelsat Quantum ya está en uso comercial

18/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia Express

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022
Pasajeros en el aeropuerto

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022
Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies