PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Entrevista a Rafael Sanjurjo: La formación después de la Universidad

08/02/2016
en Formación

Madrid.- El catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y creador hace ya más de 20 años de un Máster sobre temas aeroportuarios, Rafael Sanjurjo Navarro, considera importante adquirir el conocimiento real de las actividades post grado del sector más allá del teórico de la universidad o de las diferentes escuelas.

Dirige desde hace diez años los Cursos de verano de la UPM en La Granja, Segovia. Ha dirigido la ETSIA y en ella el Departamento de Infraestructura, Sistemas Aeroespaciales y Aeropuertos de la UPM de la que también ha sido vicerrector. Autor de varios libros, ha trabajado también como consultor en temas aeronáuticos.  

P. ¿Cómo y por qué nace esta dedicación a la formación postuniversitaria?

Empezamos diseñando un Master que va por la edición XXI. Y en él han sido conferenciantes  muchos profesionales del sector. Ahora soy el director de los Cursos de Verano de la UPM que va por su XI edición. Se tratan temas muy diversos de interés social y relacionado con las diversas ingenierías de la Universidad. También he organizado recientemente un título de grado sobre gestión aeronáutica con las opciones de Controlador de Tráfico Aéreo y Piloto de aeronaves. Ya está la  V promoción estudiando este curso.

P. Hay quien puede pensar que esas actividades y, en particular, los masters, no valen para mucho porque los ingenieros aeronáuticos tienen copado el sector.

Como Ingeniero aeronáutico que soy, tengo que decirle que eso ha dejado de ser cierto, que puede que lo fuera hace años pero ahora no. No tiene más que echar un vistazo a las profesiones de los directores de los aeropuertos, donde se puede encontrar desde un economista a un abogado pasando por turismo y otros. Evidentemente siguen quedando IA, pero ya no es en exclusiva.

P. Pero siendo Aena, Iberia, Airbus, Isdefe, Ineco, etc… las principales empresas contratantes, ¿cree usted que un Master como éstos mejora la posibilidad de acceso?

Por supuesto, y poco a poco se va a ir notando más y más. Vamos a aplicar el refrán de zapatero a tus zapatos. Los IA seguirán dominado las áreas técnicas de la profesión pero cada vez hay más áreas que forman parte de la actividad aeroportuaria que nos son de ingenieros puros, léase comercial, seguridad, atención al cliente, emergencias que requieren un muy buen conocimiento de la operación, pero no necesitan las integrales de un ingeniero.

P. ¿A qué personas van dirigidas estas actividades?

La Aeronáutica tiene una importancia económica y estratégica muy alta al considerar el papel tan significativo que tiene el turismo en este país. La variedad de las actividades, que forman parte del sistema de gestión de la Aeronáutica hace necesario contar con profesionales de un gran abanico curricular, que pueden ver en este sector una muy interesante oportunidad profesional. Por ejemplo tendríamos como grupos de interés: compañías aéreas de pasaje, gestoras de aeropuertos, sistemas de navegación aérea, empresas de carga aérea, entidades de formación, compañías de handling, etc…..).

P. ¿Cuál es el principal activo de este Máster?

Aparte del interés de su programa, me permito asegurar que el activo singular son sus profesores, auténticos profesionales, me atrevería a llamarlos figuras, de su campo de actividad.  

P. Frente a otros Máster del Sector, ¿qué estima aporta el impartido por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio?

No puedo evitar ser apasionado al defender este Master. En primer lugar, nos enmarcamos en la UPM, entidad pública de reconocido prestigio. En segundo lugar, ¿qué puedo decir de la Escuela?, pionera en el sector. En tercer lugar, contamos con el apoyo y/o el  patrocinio de entidades claves (Ministerio de Fomento, OACI, AESA, Enaire, Aena, Senasa, Ineco, Isdefe…). En cuarto lugar, los alumnos son de perfil y origen muy variado, lo que permite, en el aula, el continuo contraste horizontal de experiencias y de culturas.

P. En los tiempos que vivimos los másteres se han convertido en un artículo de lujo.

Lo sé. Por ello, para dar facilidades a los alumnos, se ha organizado el Máster de Gestión de Sistemas Aeronáuticos en catorce módulos, de 40 horas cada uno, desarrollados de forma cíclica y acumulativa, lo que permite, a los alumnos, adaptarse a sus posibilidades tanto de disponibilidad de tiempo como económica.

P. ¿Qué cree que hace que un alumno decida estudiar un máster y elegir uno frente a otro?

Esencialmente, el prestigio de la entidad que lo organiza y, por supuesto, la utilidad práctica de su contenido en cuanto a las oportunidades para encontrar empleo o la mejora de la situación profesional del alumno. El precio es un factor también determinante, pero no crea que es el más importante. El alumno busca ser distinto y mejor que la competencia. Eso es lo que aporta un máster bien diseñado e impartido. Por otro lado, estamos gestionando, con nuestros patrocinadores, la posibilidad de que los egresados del Máster puedan disfrutar de becas, pasantías o contratos en prácticas, en instituciones y empresas, lo que supondría una buena experiencia curricular y una oportunidad para la futura inserción laboral.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies