PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Miguel Ángel Oleaga expone en un libro su visión sobre la gestión de Barajas

08/02/2016
en Profesionales

Madrid.- Miguel ángel Oleaga, que fuera hasta hace tres años máximo responsable del aeropuerto madrileño, acaba de publicar  el libro “Consideraciones de un director de Barajas”, editado por la Fundación Aena y en el que aporta su visión personal sobre diversos aspectos de la gestión directiva de un aeródromo grande y complejo, como es el de la capital de España. 

Coincide la aparición del libro con el décimo aniversario de la inauguración oficial de la ampliación del aeropuerto madrileño con su T4 y el Edificio Satélite y de la que fue testigo de excepción. Durante su gestión de doce años como director, Barajas obtuvo sus mejores resultados, situándose entre los 5 mejores aeropuertos europeos: récord de pasajeros en 2007 (superando los 52 millones de pasajeros),

Entre los hitos de su etapa de dirección, además de  las obras de ejecución de la ampliación del Gran Barajas, cabe destacar la puesta en marcha de las dos nuevas pistas y las remodelaciones de las terminales T1 y T2. El aeropuerto fue entonces merecedor de grandes galardones internacionales, como el ‘Premio al mejor aeropuerto de Europa’, otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) en 2008; el ‘Aeropuerto Global 2011’, otorgado por el Institute of Transport Management británico, entre otros.

También durante su gestión se produjo en uno de los aparcamientos de la T 4, poco después de su inauguración, uno de los mayores atentados de ETA. El 30 de diciembre de 2006 una fuerte explosión destrozó gran parte del aparcamiento ocasionando la muerte de dos personas. Casi dos años después, concretamente, el 20 de agosto de 2008, Barajas registró la mayor tragedia aérea en 25 años. Un avión MD-82 de la compañía ya desaparecida Spanair se precipitó contra el suelo cuando iniciaba su despegue hacia Las Palmas de Gran Canaria. Un total de 154 personas murieron en el accidente.   

El entonces director del aeropuerto madrileño, prejubilado en Aena hace tres años, utiliza en este libro como recurso literario el diálogo consigo mismo a través de unas  notas  diarias que escribía cuando estaba en su labor directiva que le ocupó doce años.

Al inicio  se  reflexiona  sobre el tratamiento de las relaciones de los grupos de  interés característicos de la actividad aeroportuaria en los  tres capítulos: Relacionar (me), Relacionar (se) y Asociar (se).

Continúa con la explicación de la génesis y la  realización de un proyecto  de modernización, tras la ampliación del aeropuerto, de la gestión de las actividades de despacho y de campo que fue el CGA (Centro de Gestión Aeroportuaria) en sus dos capítulos: Centrar (se) y Concentrar (se).

Dos capítulos posteriores  se dedican a los mecanismos de superación de las crisis inherentes a la actividad de un ser tan vivo como Barajas: Recuperar (se) y Conocer (se).

No se le olvida de exponer su visión de un tema que siempre le preocupó: la innovación aplicada. Y a ello se dedican  los dos capítulos siguientes: Innovar (se) y Renovar (se).

Y por último, en el cierre del libro, Despedir (se), el autor hace unas  consideraciones personales a la hora de dejar Aena.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies