PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Solar Impulse, premio de la Sociedad Geográfica Española

03/02/2016
en Transporte

Madrid.- La Sociedad Geográfica Española (SGE) entregará el próximo día 1 de marzo en Madrid sus premios anuales, que en la presente edición ha concedido, entre otros, a los pilotos y aventureros Bertrand Piccard y André Borsberg, impulsores de la vuelta al mundo de Solar Impulse.

Uno de los grandes retos viajeros del siglo XXI será recorrer el mundo. Algunos ya han empezado a buscar nuevas propuestas para viajar, como Bertrand Piccard y André Borsberg, dos pilotos profesionales suizos que desde 2005 trabajan en el proyecto del Solar Impulse, un avión alimentado únicamente por energía solar fotovoltaica, tanto de día como de noche.

El Solar Impulse pretende marcar un hito histórico: recorrer 35.000 kilómetros sin emplear una sola gota de combustible, para concienciar sobre el uso de energías limpias frente a los contaminantes combustibles tradicionales.

El Solar Impulse partió de Abu Dhabi en marzo de 2015 y tras completar diversas etapas, tiene previsto completar su vuelta al planeta en la misma ciudad en abril de 2016. André Borschberg y Bertrand Piccard ocupan alternativamente los mandos de la aeronave en cada tramo.

Piccard es, además, heredero de una familia de aventureros e ingenieros: es nieto de Auguste Piccard, inventor del batiscafo y famoso por su ascensión a la estratosfera en 1931, e hijo de  Jacques Piccard, que consiguió el récord de mayor profundidad de inmersión en el fondo del mar dentro de un batiscafo. Bertrand Piccard, siguió la tradición familiar y completó en 1999 la primera circunvalación al mundo en globo aerostático sin escala junto con el piloto británico Brian Jones.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies