PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuria Salán, profesora de la ESEIAAT, nueva presidenta de la Sociedad Catalana de Tecnología

02/02/2016
en Formación

Barcelona.- La Asamblea General de la Sociedad Catalana de Tecnología (SCT) ha elegido como nueva presidenta a Nuria Salán, profesora de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

La profesora Salán dirigirá durante los próximos dos años la SCT, filial del Instituto de Estudios Catalanes (IEC). Salán, que en la candidatura que ha encabezado ha obtenido el apoyo unánime de los miembros de la Asamblea, con la totalidad de los votos emitidos, toma el relevo en el cargo de Federico Luque, que pasa a ser vicepresidente de la actual junta directiva la entidad.

Salán forma parte de la SCT desde el año 2010 y se ha establecido, como principal objetivo de su mandato, el establecimiento de una red de relaciones con las otras sociedades filiales del IEC para generar sinergias entre ellas y hacer llegar a la sociedad catalana la evidencia de la transversalidad de la tecnología en todos los ámbitos de la vida.

Nuria Salán es doctora en Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica por la UPC. Profesora de Metalurgia en el Campus de la UPC en Tarrasa, ha sido coordinadora del Proyecto de Investigación e Innovación en Metodologías de Aprendizaje (RIMA) de la Universidad desde sus inicios.

También es secretaria de la Asociación de Amigos de la Metalurgia (ASAMMET) y directora del Laboratorio de Materiales Composites Avanzados de la UPC en el Campus de Tarrasa (COMPOLAB). Igualmente, colabora en temas de promoción de los estudios y de la tecnología dirigidos a estudiantes preuniversitarios y ha sido muy activa en actividades de acercamiento de la tecnología a la población femenina.

En cuanto a su actividad docente, lleva a cabo una labor muy activa de investigación en innovación docente, lo que le ha llevado a formar parte de varios grupos multidisciplinares que han sido galardonados con premios del Consejo Social de la UPC en cuatro ocasiones, o dos distinciones Jaume Vicens Vives de la Generalidad de Cataluña. Actualmente, es dinamizadora y colaboradora del Programa de Mentorías M2M de la UPC, dirigido a estudiantes de últimos cursos de la Universidad, o recién tituladas, desde el que ha podido formar parte del focus group de 'Mujer, Ciencia y Tecnología' del Parlamento de Cataluña.

En cuanto a su actividad de investigación, Núria Salán forma parte del Centro de Integridad Estructural y Fiabilidad de los Materiales (CIEFMA).

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies