PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA puso en órbita el primer terminal de la autopista espacial de la información

30/01/2016
en Espacio

Baikonur.- El primer terminal láser del Sistema Europeo de Retransmisión de Datos (EDRS-A) ya está en el espacio a bordo de su satélite anfitrión. El conjunto se dirige ahora hacia su posición orbital definitiva. Despegó anoche  integrado en el satélite de telecomunicaciones Eutelsat-9B a bordo de un lanzador Protón desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán. 

El satélite se separó de la etapa superior del lanzador a primera hora de esta mañana a unos 36.000 kilómetros sobre el ecuador. Actualmente se está desplazando hacia su posición geoestacionaria definitiva a 9°E, sobre Europa, desde donde será operado por Eutelsat.

EDRS es el programa de telecomunicaciones más ambicioso de la ESA, desarrollado a través de una colaboración público-privada entre la Agencia espacial Europea (ESA) y Airbus Defence & Space, en la que Airbus opera el servicio y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), financia la producción del terminal láser. 

Apodado como la “Autopista Espacial de la Información”, EDRS representa una revolución en el campo de las comunicaciones vía satélite, al ser la primera red de comunicaciones ópticas de Europa. Este sistema es capaz de retransmitir datos prácticamente en tiempo real a una velocidad sin precedentes de 1,8 Gbit/s, según informa la ESA

Normalmente los satélites en órbita baja tienen que esperar hasta estar sobre el horizonte de su estación de seguimiento para descargar sus datos a tierra. 

En cambio, EDRS recoge información a través de un enlace láser desde una posición estacionaria, mucho más alta, y la retransmite inmediatamente a tierra, mejorando dramáticamente el acceso a datos críticos o relacionados con la seguridad de la vida humana. 

La ESA, Airbus y el DLR empezarán a comprobar el estado general del terminal EDRS-A y sus prestaciones en los próximos días, comunicándose con él a través de las estaciones de seguimiento del sistema EDRS en Alemania, Bélgica y el Reino Unido. 

Los enlaces de comunicaciones con sus primeros clientes, los satélites Sentinel del programa Copérnico de la Comisión Europea, se probarán durante varias semanas antes de que el terminal pueda comenzar a prestar sus servicios rutinarios este verano. La retransmisión de los datos de la Estación Espacial Internacional comenzará en el año 2018.

El segundo nodo de la red, el satélite completo EDRS-C, se lanzará el año que viene para complementar los servicios de EDRS-A sobre Europa. En el año 2020 está previsto lanzar un tercer satélite que se situará sobre la región de Asia-Pacífico, duplicando la cobertura del sistema.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies