PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El avión B737 MAX de Boeing completó con éxito su vuelo inaugural

30/01/2016
en Industria

Seattle.- El constructor aeronáutico norteamericano Boeing llevó a cabo con éxito este viernes el vuelo inaugural de su avión 737 MAX, que despegó de la pista regada por la lluvia en Renton para, después de casi tres horas de vuelo de pruebas, aterrizar con seguridad en el aeródromo de Seattle.

El suave vuelo del nuevo avión ha marcado otro paso más hacia su entrega a las compañías aéreas prevista para a partir del año próximo. La aerolínea norteamericana Southwest Airlines, según lo previsto, será la primera en incorporar  el 737 MAX a su flota.

A bordo del nuevo avión viajaron el piloto jefe del programa, Ed Wilson, y el jefe de pilotos de prueba de Boeing y vicepresidente de operaciones de vuelo, Craig Bomben. El 737 MAX alcanzó una altitud de 7.620 metros a velocidad de 463 kilómetros por hora.  Durante el vuelo, pilotos y técnicos probaron los sistemas del avión y remitieron su información a los equipos de tierra en Seattle.

Se trata de la cuarta versión del 737 original, que efectuó su primer vuelo en 1967 y se ha convertido en uno de los aviones de Boeing más vendidos. El nuevo 737 MAX está equipado con nuevos motores LEAP-1B de CFM International, una empresa conjunta de General Electric y la francesa Safran, y con otras mejoras que lo hacen más eficiente reduciendo su consumo de combustible en un 14% en comparación con los de su generación.

Boeing lleva vendidos 3.072 aviones de este modelo y compite por la cuota de mercado con el  A320neo de Airbus, cuya entrega a su primer cliente, la aerolínea alemana Lufthansa, fue realizada recientemente.

La familia de aviones 737 MAX ofrece más servicios y calidad a sus clientes, promoviendo así su éxito comercial y la satisfacción de sus pasajeros. Este modelo ofrece la tecnología más avanzada en todo su diseño: nuevos motores, nuevos winglets, nuevos sistemas de visualización en cabina y el diseño interior preferido por los pasajeros, el Boeing Sky, con más asientos para maximizar los beneficios. Mayores beneficios para los operadores y más confort para los pasajeros. To ello optimizará, aún más, las prestaciones del 737 MAX, especialmente en servicios de radio más largo.

El 737 MAX incorpora la última tecnología de motores silenciosos para reducir en un 40% la huella sonora del avión. Las emisiones disminuirán un 50% frente a los límites fijados para los óxidos de nitrógeno (NOx) en la Sexta Reunión del Comité sobre la Protección del Medio Ambiente y la Aviación (CAEP) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Según su fabricante, el 737 MAX estará avalado por el mejor registro de fiabilidad jamás logrado por un avión, con un  99,7% de los vuelos del 737 Next Generation listos para despegar a tiempo, con retrasos menores a 15 minutos. La puntualidad es el factor que más positivamente influye en la percepción que tiene un pasajero sobre su experiencia en vuelos cortos y ahorra a los operadores costes de mantenimiento, de vuelo y de tripulación. Gracias al diseño del 737, el número de pasajeros que sufren un retraso volando con un Boeing 737 es cada año menor, con respecto a otros aviones de la competencia. Mientras Boeing lleva a cabo las actualizaciones necesarias para lograr el ahorro de combustible necesario el 737 MAX disfruta de la fiabilidad del diseño superior del 737 Next Generation.

 

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies