PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aplazado el lanzamiento de Sentinel-3A

28/01/2016
en Espacio

París.- El satélite Sentinel-3A de la ESA, cuyo lanzamiento estaba anunciado para el próximo jueves desde el cosmódromo ruso de Plesetsk a bordo de un cohete Rockot construido por Eurockot, una empresa conjunta de Airbus Defence and Space y Khrunichev, ha sido reprogramado su despegue para el día 16 de febrero.

Este nuevo satélite del programa europeo de monitorización medioambiental Copérnico llegó al cosmódromo ruso a principios de diciembre del año pasado, y desde entonces ha sido sometido a una intensa campaña de comprobaciones y preparativos para su lanzamiento. 

Las instalaciones de Plesetsk permanecieron cerradas durante las pasadas Navidades. El satélite pasó esas tres semanas en la sala limpia del cosmódromo, resguardado en el interior de su contenedor de transporte. 

El programa Copérnico de la Comisión Europea avanza a buen ritmo mientras continúa el despliegue de su sistema integrado de satélites. Sentinel-3A transporta un conjunto de instrumentos de última tecnología, y se unirá en órbita al satélite radar Sentinel-1A y al satélite óptico de alta resolución Sentinel-2A para monitorizar la salud de nuestro planeta.

El programa Copérnico representa una revolución en el campo de la observación de la Tierra, ofreciendo una amplia gama de servicios operacionales y sostenibles que permitirán mejorar la gestión del medioambiente y la calidad de vida de los ciudadanos europeos. 

Esta polifacética misión estudiará de forma sistemática los océanos, la tierra, el hielo y la atmósfera de nuestro planeta, lo que permitirá monitorizar y comprender mejor sus dinámicas globales a gran escala, y proporcionará datos prácticamente en tiempo real para mejorar los pronósticos meteorológicos y las predicciones marítimas. 

Sin embargo, antes de que pueda comenzar su misión, queda la importante tarea de prepararlo para el lanzamiento. Los primeros miembros del equipo de lanzamiento, compuesto por ingenieros de la ESA, Thales Alenia Space y Eurockot, regresaron a Plesetsk a principios de este mes, donde fueron recibidos por temperaturas de -27 C. 

Su primera tarea consistió en comprobar que las instalaciones seguían cumpliendo los rigurosos requisitos de limpieza, antes de despertar al satélite y colocarlo en la posición adecuada para seguir trabajando en él. 

Mientras tanto, el equipo en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) de la ESA en Alemania comprobó que el sistema de seguimiento estaba listo para controlar al satélite, y empezó a ensayar los procedimientos de la crítica fase de lanzamiento y operaciones iniciales en órbita.

En los próximos días comenzarán las operaciones para cargar los tanques del satélite de propergoles, se instalará sobre la etapa superior del lanzador, se encapsulará bajo su carena protectora y se trasladará a la plataforma de lanzamiento. 

Sentinel-3A viajará al espacio a bordo de un Rockot, un lanzador basado en el misil balístico intercontinental SS-19. 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies