Teherán.- Tras el reciente levantamiento de las sanciones por occidente, el presidente iraní, Hasan Rohani, se dispone a visitar este miércoles Francia, donde pretende firmar un contrato de compra a Airbus por parte de la aerolínea Iran Air de, al menos, 114 aviones -aunque algunos elevan la cantidad hasta los 160-, incluidos 8 A380 y 16 A350.
Al parecer, también está negociando con el constructor aeronáutico norteamericano Boeing la compra de otro número importante de aviones, a pesar de que, según la televisión iraní, el Tesoro de Estados Unidos aún no ha autorizado a Boeing a entablar conversaciones con Irán.
El ministro de Transporte iraní, Abbas Akhondi, indicó que su país está determinado a competir con las aerolíneas del Golfo y que la salida del aislamiento restablecerá un “equilibrio natural” en la región e instó a los extranjeros a invertir en su país. "Yo sostengo tus manos en la amistad", dijo a una audiencia de 85 directivos de aerolíneas y hasta 300 proveedores, arrendadores y banqueros en una conferencia de la aviación organizada en Teherán por el consultor Centre for Aviation.
Akhondi prometió desterrar a los intermediarios que muchos dicen se han beneficiado de ayudar a Irán a evadir las sanciones por la compra de piezas y todo, incluso los aviones, en el mercado negro. En declaraciones a la agencia Reuters dijo que Irán no teme la competencia de los transportistas extranjeros y goza de ventajas competitivas debido a su geografía.
Por su parte, el viceministro de Transportes, Asghar Fajrieh Kashan, indicó a la agencia AFP que Irán "quiere comprar sobre todo aviones A320, A321 y A330", para recibirlos durante este año y 2017. "A partir de 2020, recibiremos A350 y A380. Queremos comprar 8 A380 y 16 A350", precisó.
"Necesitamos 400 aviones de largo y medio alcance y otros 100 de corta distancia", dijo el ministro Akhondi. Actualmente, Irán tiene 256 aviones, de los cuales "150 están operativos y con una media de edad de 20 años", precisó. “Tenemos 67 aeropuertos, nueve de ellos activos. Necesitamos aviones pequeños de corta distancia para que los otros aeropuertos tengan actividad", concluyó el ministro.