PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

LISA Pathfinder llegó a su órbita de trabajo

25/01/2016
en Espacio

Darmstadt.-Tras seis semanas de viaje, LISA Pathfinder ha llegado a su destino: una órbita alrededor d punto L1, un punto virtual del espacio. Desde allí, pronto empezará a probar las tecnologías esenciales para explorar el universo gravitatorio.

La misión de LISA Pathfinder consiste en probar los elementos clave que se podrían utilizar en futuras misiones para detectar ondas gravitatorias: las ondulaciones en el tejido espacio-temporal predichas por Albert Einstein en su teoría general de la relatividad. 

Para ello, el satélite transporta dos cubos idénticos que mantendrá en una caída libre casi perfecta, midiendo sus desplazamientos con una precisión extraordinaria. 

LISA Pathfinder fue lanzado el pasado 3 de diciembre y el viernes entró en órbita alrededor del punto L1, el primer punto de libración del sistema Sol-Tierra, un punto virtual del espacio situado a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra en dirección al Sol. 

El último encendido del módulo de propulsión de LISA Pathfinder se produjo el pasado día 20. Este impulso de apenas 64 segundos alteró levemente la velocidad del satélite, lo justo para permitirle entrar en su nueva órbita alrededor del punto L1.

Desde el día del lanzamiento, el módulo de propulsión elevó la órbita de LISA Pathfinder seis veces, la última de las cuales lo situó en la trayectoria adecuada para llegar al punto L1 el pasado viernes. 

“Teníamos previsto realizar dos encendidos para entrar en órbita alrededor del punto L1, pero al final sólo hizo falta uno”, explica Ian Harrison, responsable de las Operaciones del Satélite en el ESOC, el centro de operaciones de la ESA en Darmstadt, Alemania.

El módulo de propulsión se separó de la sección el viernes pasado, después de que el conjunto comenzase a girar sobre sí mismo para mantener la estabilidad. “El calor y las vibraciones generadas por los motores ‘convencionales’ del módulo de propulsión causarían demasiadas interferencias durante la delicada misión del satélite”, añadió Harrison. 

“Durante el resto de la misión se utilizará un sistema de micro-propulsión de gas frío para mantener a LISA Pathfinder en su órbita alrededor del punto L1”. Estos pequeños motores se encendieron por primera vez esta mañana para detener la rotación del satélite y estabilizar su orientación.

Las operaciones realizadas la mañana del viernes fueron monitorizadas por los equipos de ciencia y de control de la misión desde el ESOC, siguiendo al satélite en tiempo real a través de la estación de espacio profundo de la ESA en Malargüe, Argentina. 

A lo largo de la noche del 22 de enero, el satélite se orientará para apuntar sus antenas hacia la Tierra, lo que permitirá establecer un enlace completo cerca de la medianoche a través de la estación de Nueva Norcia, Australia. 

La semana del 25 de enero el sistema de micro-propulsión realizará una serie de tres encendidos para ajustar la trayectoria de LISA Pathfinder y situarlo en su órbita definitiva: una elipse de 500.000 x 800.000 km en torno al punto L1. 

Este punto fue elegido por ser un lugar ‘tranquilo’, alejado de grandes cuerpos como la Tierra, y por presentar claras ventajas para las comunicaciones.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing
Industria

Boeing en la alianza mundial por la aviación sostenible

09/08/2022

Boeing representará al sector de la aviación en una alianza global, establecida conjuntamente por el Gobierno de EEUU y el...

Airbus
Industria

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en julio y entregó 46 unidades

09/08/2022

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de julio y entregó 46 unidades en ese es...

Spaceflight starlink-3

Spaceflight y SAB acuerdan el uso de OTV Sherpa en las misiones Vega de Arianespace

09/08/2022
Challenger 3500-Bombardier

Air Corporate SRL será la primera compañía en ofrecer el Challenger 3500 de Bombardier en Europa

09/08/2022
Anatoly Filipchenko

Fallece el astronauta soviético Anatoly Filipchenko

09/08/2022
Rosenworcel

EEUU quiere una nueva regulación del espacio

08/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing

Boeing en la alianza mundial por la aviación sostenible

09/08/2022
Airbus

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en julio y entregó 46 unidades

09/08/2022
Spaceflight starlink-3

Spaceflight y SAB acuerdan el uso de OTV Sherpa en las misiones Vega de Arianespace

09/08/2022
Challenger 3500-Bombardier

Air Corporate SRL será la primera compañía en ofrecer el Challenger 3500 de Bombardier en Europa

09/08/2022
Anatoly Filipchenko

Fallece el astronauta soviético Anatoly Filipchenko

09/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies