PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 19 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Sentinel-3A de la ESA será lanzado el 4 de febrero

20/01/2016
en Espacio

París.- Para el próximo día 4 de febrero está previsto el lanzamiento desde el cosmódromo ruso de Plesetsk a bordo de un cohete Rockot construido por Eurockot, una empresa conjunta de Airbus Defence and Space y Khrunichev, el satélite europeo Sentinel-3A de la ESA, destinado a la vigilancia de la vegetación y a las aplicaciones oceanográficas.

La flota de satélites Sentinel ha sido diseñada para obtener la gran cantidad de datos e imágenes en los que se basará el nuevo programa europeo Copérnico. Esta iniciativa para monitorizar el planeta -la mayor de la historia- está revolucionando la forma de gestionar nuestro entorno, ayudándonos a comprender mejor y hacer frente a los efectos del cambio climático, y así salvaguardar nuestras vidas cotidianas.

Sentinel-3 es probablemente la misión más completa de la familia. Estos satélites transportan un conjunto de instrumentos de última tecnología diseñados para tomar medidas sistemáticas de los océanos, la tierra, el hielo y la atmósfera de nuestro planeta, lo que permitirá monitorizar y comprender mejor las dinámicas globales a gran escala y mejorar los modelos de pronóstico. 

Esta misión estará formada por dos satélites idénticos en la misma órbita, separados 180° para obtener una cobertura óptima y minimizar el tiempo de envío de los datos. Por ejemplo, el instrumento OLCI será capaz de ofrecer una cobertura global cada dos días. Los datos de Sentinel-3 se distribuirán de forma gratuita a usuarios de todo el mundo.

Sentinel-3 prestará especial atención a los océanos de nuestro planeta, midiendo la altura, temperatura y color de su superficie, así como el espesor de las banquisas de hielo. Estas medidas permitirán monitorizar cambios en el nivel del mar, la contaminación o la productividad biológica de los océanos. Esta innovadora misión también cartografiará los usos del terreno, obtendrá índices de vegetación y medirá la altura de ríos y lagos. Además, Sentinel-3 será capaz de detectar incendios forestales desde el espacio. Esta amplia gama de productos ayudará a implementar mejores políticas medioambientales.

Sentinel-3 ofrecerá una gran variedad de datos para un amplio abanico de aplicaciones prácticas. Esta misión es el resultado de una estrecha colaboración entre la ESA, la Comisión Europea, Eumetsat, la agencia espacial francesa (CNES), la industria, los proveedores de servicios y los usuarios finales. Los dos satélites Sentinel-3 son un magnífico ejemplo de la excelencia tecnológica europea, y han sido diseñados y construidos por un consorcio de unas 100 empresas bajo el liderazgo de Thales Alenia Space, Francia. Si bien Sentinel-3 dará continuidad a misiones como Envisat o Spot, la amplia variedad de datos que será capaz de recoger lo convertirán en el caballo de batalla del programa Copérnico.

 

Datos clave
Lanzamiento Sentinel-3A en 2016, Sentinel-3B en 2017
Lanzador Sentinel-3A: Rockot desde Plesetsk, Rusia
Sentinel-3B: Vega desde Kourou, Guayana Francesa
órbita Polar heliosíncrona, a una altitud de 814.5 km
Tiempo de revisita (océano) SLSTR ≈ 1 día, OLCI ≈ 2 días, SRAL obtendrá una separación entre trazas (en el ecuador) de 57 kilómetros tras 27 días
Estos datos se basan en la constelación de dos satélites en la misma órbita, separados 180°
Vida útil Siete años, aunque transportan suministros para 12 años
Satélite 2,2 metros de largo, 2,2 m de ancho, 3,7 m de alto, con una masa de 1.150 kg (incluyendo 130 kg de propergoles).
Instrumentos

Instrumento para el Color de la Tierra y los Océanos (OLCI) cubrirá 21 bandas espectrales (400-1.020 nm) con un haz de 1.270 km.

Radiómetro para la Temperatura Superficial del Mar y la Tierra (SLSTR) cubrirá 9 bandas espectrales (550-12.000 nm) gracias a un escáner dual con haces de 1.420 km (nádir) y 750 km (oblicuo).

Altímetro Radar de Apertura Sintética (SRAL) en banda Ku (300 metros tras el procesado SAR) y banda C.

Radiómetro de Microondas (MWR)  a 23.8 y 36.5 GHz.

Estaciones de seguimiento Datos científicos: red de estaciones del programa Sentinel.
Telemetría y comandos: estación de Kiruna, Suecia
Principales aplicaciones Estudio de la temperatura superficial y los cambios en el nivel del mar, gestión de la calidad de las aguas, monitorización  de la extensión y espesor de las banquisas, modelos de
predicción numérica; monitorización de las coberturas del suelo, de la salud de la vegetación y de los glaciares; monitorización de los recursos hídricos, detección de incendios forestales
Misión Desarrollada por la ESA, operada conjuntamente por la ESA y Eumetsat
Financiación Estados miembros de la ESA y la Unión Europea
Contratista principal Satélite, OLCI y SRAL: Thales Alenia Space, Francia;
 SLSTR:Selex ES Italia; MWR: EADS-CAS

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha logrado en subasta pública la concesión de 11 aeropuertos en...

Superbird9
Espacio

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022

SKY Perfect JSAT Corporation ha seleccionado la Starship de SpaceX para el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Superbird-9, un...

El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
La nave de carga Dragon llegando a la ISS

La Nasa y SpaceX posponen el desacoplamiento de la nave de carga Dragon de la ISS

19/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edificio Aena

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022
Superbird9

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022
El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies