PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener consigue el contrato para el mecanismo de apunte de la antena de alta ganancia de Euclid

19/01/2016
en Espacio

Madrid.- El grupo de ingeniería y tecnología Sener se ha adjudicado un nuevo contrato en la sonda espacial científica Euclid, tras hacerse con el liderazgo del Sistema de Control de órbita y Actitud (AOCS/GNC) del satélite.

En esta ocasión, ha logrado la responsabilidad para el diseño, producción, integración, verificación y validación del mecanismo de despliegue y apunte de la antena de alta ganancia (HGA), la principal del vehículo, que permitirá a Euclid comunicar con las estaciones de seguimiento en la Tierra para el envío de los datos científicos.

El proyecto bajo responsabilidad de Sener consiste en el desarrollo de un mecanismo de precisión compuesto por tres ejes, uno para el despliegue de la antena y los otros dos para el apunte. A través del mecanismo se transmiten dos señales de radio frecuencia desde el satélite hasta las antenas. Las señales son en banda K para la antena de alta ganancia y en banda X para la antena de baja ganancia. Para la banda K se emplean una junta rotatoria y un actuador que son, en ambos casos, un desarrollo específico de Sener.

Los sistemas electromecánicos constituyen una de las cinco especialidades de Sener como suministrador de servicios de ingeniería y producción para la industria espacial, junto con su actividad en sistemas AOCS/GNC, sistemas ópticos, microgravedad y sistemas de soporte a vida. Solo en el ámbito de los mecanismos de apunte para antenas, Sener cuenta con referencias tan notables como el del HGA del rover Curiosity, en Marte, dentro de la misión Mars Science Laboratory, y el de la HGA de BepiColombo, además de ser responsable del subsistema completo de las antenas HGA y MGA (Medium Gain Antenna) de Solar Orbiter, y MGA de BepiColombo. Por su parte, en mecanismos de despliegue (Boom), Sener se ha convertido, a día de hoy, en el principal suministrador de la Agencia Espacial Europea (ESA), con equipos de este tipo en 17 misiones espaciales, entre ellas Rosetta y Cluster I y II, además de las ya mencionadas BepiColombo y Solar Orbiter.

Euclid es una misión científica de alta relevancia de la ESA que será lanzada en 2020 para estudiar la naturaleza del universo oscuro (tanto la materia oscura como la energía oscura). Para ello, la sonda incorpora un telescopio de 1,2 m de diámetro, con el que puede efectuar observaciones en los rangos visible e infrarrojo próximo, y con un amplio ancho de banda con espectroscopia. El objetivo es investigar la evolución de las estructuras cósmicas mediante las medidas de formas y desplazamiento al rojo de la luz proveniente de galaxias distantes, con información que data de hasta 10.000 millones de años de antigüedad.

En esta misión de primer nivel, Sener es contratista principal (prime contractor) del AOCS/GNC, uno de los sistemas más complejos del satélite. Sener se adjudicó este contrato tras éxitos anteriores en los AOCS de Herschel y de Planck y el GNC de IXV, y tras lograr el liderazgo de Proba-3, donde es contratista principal de toda la misión. Con casi 50 años de experiencia en Espacio, SENER ha entregado más de 270 equipos y sistemas que se han lanzado con éxito en satélites y vehículos espaciales para agencias de EE UU (Nasa), Europa (ESA), Japón (JAXA) y Rusia (Roscosmos).

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies