PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lanzado el Jason-3 a bordo de un Falcon-9, que falló en el intento de recuperación

17/01/2016
en Espacio

Vandenberg.- Jason-3, una misión satelital oceanográfica de EE UU y Europa con la participación de la Nasa, que hará el seguimiento de la crecida de los océanos, despegó desde la Base Aérea Vandenberg, en California, este domingo a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, cuyo intento de recuperación volvió a fracasar.

El lanzamiento consiguió su objetivo principal consistente en colocar en órbita el satélite científico, pero no logró superar la prueba de recuperación de la primera fase del cohete para su reutilización.

Tras el éxito conseguido el pasado 22 de diciembre logrando la proeza de lanzar un cohete al espacio para poner varios satélites en órbita, llevar suministros a la IIS y hacer un aterrizaje vertical en su regreso a la Tierra, ahora falló en su nuevo intento de prueba.

Por tercera vez en menos de un año, la compañía de transporte espacial SpaceX,  del empresario Elon Musk, no ha logrado que aterrizase con éxito la primera fase de su cohete Falcon-9 en una plataforma flotante del océano. Los técnicos de SpaceX maniobraron según lo previsto, pero aterrizó de forma muy diferente rompiéndose una de las patas de aterrizaje.  

El cohete había completado las fases iniciales tal y como estaba planeado. Pero cuando el Falcon 9 tomó tierra, uno de sus mecanismos de sujeción falló. Eso provocó que el aparato se golpeara violentamente contra la plataforma flotante y produjera una explosión.

Jason-3 es una misión internacional liderada por la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA), en colaboración con la Nasa, la agencia espacial francesa CNES, y la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT).

"Jason-3 tomará el pulso de nuestro planeta cambiante mediante la recopilación de información ambiental de los océanos del mundo", dijo Stephen Volz, administrador adjunto para satélites de NOAA.

La misión mejorará las previsiones del tiempo, el clima y las variaciones de los  océanos,  ayudará al Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA y otras agencias meteorológicas del mundo y  contribuirá a pronostican con mayor precisión el medioambiente y la fuerza de los ciclones tropicales.

"Jason-3 es un excelente ejemplo de cómo nuestra nación aprovecha la experiencia de la Nasa en el espacio y la exploración científica para ayudar a abordar los desafíos globales críticos en colaboración con la NOAA y nuestros socios internacionales", dijo John Grunsfeld, administrador asociado para la ciencia de la Nasa en Washington. "Las mediciones de Jason-3 avanzarán nuestros esfuerzos para entender la Tierra como un sistema integrado por el aumento de nuestro conocimiento de los cambios del nivel del mar y los roles de los océanos en el clima."

Minutos después de que Jason-3 se separase de la segunda etapa del cohete, la nave espacial se desplegaron sus paneles solares. Los controladores de tierra recibieron con éxito las señales de la nave espacial y los informes iniciales de telemetría mostraron que el satélite se encontraba en buen estado.

Jason-3 entró en órbita alrededor de los 25 kilómetros por debajo de Jason-2. La nueva nave espacial gradualmente se elevó hasta posicionarse en una órbita a 1.336 kilómetros para seguir  la ruta  de Jason-2. Ambas naves espaciales volarán en formación, realizarán mediciones casi simultáneas durante unos seis meses para permitir a los científicos calibrar con precisión los instrumentos de Jason-3.

Jason-3 comenzará sus operaciones científicas completas tras la fase de seis meses, junto a Jason-2, que se lanzó en 2008. Desde la órbita baja de la Tierra, Jason-3 medirá con precisión la altura de 95% de los océanos libres de hielo del mundo cada 10 días.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Destinus
Industria

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023

Destinus avanza en la aviación hipersónica con la prueba de vuelo del prototipo Destinus 1 de siete metros, con una...

Tripulación de Emirates
Compañías

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

La aerolínea Emirates vuelve ese mes a España buscando personas apasionadas por brindar una hospitalidad sencilla y, a la vez,...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023
Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia

Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia de la aerolínea

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies