PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 16 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hybrix, el dron multirrotor con mayor autonomía del mundo, en Global Robot Expo

17/01/2016
en Industria

Valencia.- El dron multirrotor Hybrix, inspirado en la tecnología de los automóviles híbridos y desarrollado por la startup valenciana Quaternium, consigue tiempos de vuelo 6 veces superiores a los del mercado. Será presentado en la Global Robot Expo que se celebrará del 28 al 31 de este mes en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid.

Los multicópteros eléctricos apenas pueden sobrevolar durante más de 25 minutos, por lo que hay que recargarlos varias veces durante una jornada de trabajo. Esto dificulta su uso a nivel profesional y añade un plus de peligrosidad, ya que tener que transportar baterías de litio para evitar las esperas de recarga, puede ser peligroso.

Para solventar estos inconvenientes, el equipo de Quaternium ha desarrollado una tecnología híbrida que consigue tiempos de vuelos varias veces superior a los existentes hoy día en el mercado. Esto es posible gracias a un extensor de rango que transforma el combustible de un pequeño motor de explosión en energía eléctrica para las hélices, lo cual, equivale a una autonomía máxima de vuelo de 4 horas sin repostar.

Hybrix posibilitará, por tanto, desarrollar aplicaciones industriales que actualmente están muy limitadas para los drones eléctricos como pueden ser todas las relacionadas con el transporte de medicinas o de pequeñas mercancías en zonas de difícil acceso, actuaciones en emergencias, fumigación de grandes terrenos o monitorización de infraestructuras.

Este multirrotor de fabricación española, en cuyo desarrollo ha colaborado la Junta de Extremadura a través de Agrotech, se empezará a comercializar en 2016 en España, mercado donde aún no tiene competencia. Su objetivo, según José Luis Cortés, su fundador, es convertirse en una eficaz alternativa a los helicópteros o aviones para usos comerciales y, en especial, para sectores como la vigilancia aérea, la topografía, la inspección de grandes superficies, filmación aérea o la agricultura de precisión.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota
Compañías

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

16/08/2022

Malaysia Aviation Group (MAG), empresa matriz de Malaysia Airlines, ha seleccionado el A330neo para renovar su flota de fuselaje ancho....

BioSentinel
Espacio

La Nasa enviará en la misión Artemisa I un CubeSat de investigación biológica en el espacio profundo

16/08/2022

A punto de lanzarse la misión Artemisa I desde el Centro Espacial Kennedy, la Nasa prepara el lanzamiento de BioSentinel, un...

La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, se reunió con el Consejo Nacional del Espacio

La vicepresidenta norteamericana debatió con el Consejo Nacional del Espacio las próximas prioridades

16/08/2022
Josef Aschbacher

La ESA estudia con SpaceX la sustitución de los lanzadores rusos

16/08/2022
Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanzó al espacio otros 46 satélites Starlink

16/08/2022
Un A320 de SAS

SAS obtiene 700 millones de dólares de financiación del fondo Apollo para salir de la quiebra

16/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

16/08/2022
BioSentinel

La Nasa enviará en la misión Artemisa I un CubeSat de investigación biológica en el espacio profundo

16/08/2022
La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, se reunió con el Consejo Nacional del Espacio

La vicepresidenta norteamericana debatió con el Consejo Nacional del Espacio las próximas prioridades

16/08/2022
Josef Aschbacher

La ESA estudia con SpaceX la sustitución de los lanzadores rusos

16/08/2022
Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanzó al espacio otros 46 satélites Starlink

16/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies