PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 11 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El programa «SpaceDataHighway» será lanzado el día 28

15/01/2016
en Espacio

Múnich.- EDRS-A, el primer satélite de retransmisión del programa SpaceDataHighway, se lanzará el próximo día 28 a una órbita geoestacionaria. SpaceDataHighway proporcionará comunicaciones láser de alta velocidad en el espacio de hasta 1,8 gigabits por segundo.

Este programa de gran envergadura, cuyos costes de desarrollo ascienden a cerca de 500 millones de euros, es el resultado de una colaboración público-privada entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus Defence and Space.

Mediante satélites de retransmisión de comunicaciones, como EDRS-A, SpaceDataHighway podrá transferir grandes volúmenes de información (imágenes, vídeos o datos captados con sensores) procedente de satélites de observación de la Tierra, vehículos aéreos no tripulados, aviones de vigilancia, o incluso de una estación espacial, como la ISS. Gracias a la elevada velocidad que permite el láser (de hasta 1,8 Gbit/s) y a la posición en órbita geoestacionaria de los satélites de retransmisión, se podrán enviar a la Tierra de forma segura hasta 50 terabytes al día, casi en tiempo real, a diferencia de las 3 ó 4 horas de demora actuales.

“SpaceDataHighway es el equivalente de la fibra óptica en el espacio. Revolucionará las comunicaciones de satélites y vehículos aéreos no tripulados, y contribuirá a que la industria espacial europea se mantenga en la vanguardia de los servicios tecnológicos e innovadores”, declaró Evert Dudok, Director de Communications, Intelligence & Security (CIS) en Airbus Defence and Space.

Como contratista principal de la colaboración público-privada EDRS-SpaceDataHighway, Airbus Defence and Space no solo cofinancia, ostenta la propiedad, fabrica y opera el sistema, sino que también será responsable de su comercialización. El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) también participa en la financiación del sistema y en el desarrollo y operación del segmento terreno. Trece países europeos forman parte del consorcio.

El primer nodo de comunicaciones del sistema SpaceDataHighway, denominado EDRS-A, es una carga útil que irá embarcada en Eutelsat 9B, un satélite del tipo Eurostar E3000 fabricado por Airbus Defence and Space y que será operado por Eutelsat. El componente principal de la carga útil del EDRS es el terminal de comunicación láser (Laser Communication Terminal – LCT) fabricado por Tesat Spacecom, una filial de Airbus Defence and Space. En los próximos días, Eutelsat 9B se lanzará desde Baikonur a bordo de un cohete Proton y se pondrá en órbita sobre Europa en la localización 9° Este.

Esta posición orbital permitirá al EDRS-A establecer enlaces láser con satélites de observación de la Tierra también en órbita y con vehículos aéreos no tripulados desplegados sobre Europa, áfrica, Latinoamérica, Oriente Medio y la costa noreste de EE.UU. Un segundo satélite dedicado al sistema SpaceDataHighway, EDRS-C, se lanzará en 2017.

Este segundo satélite garantizará la redundancia del sistema y ampliará su cobertura. Airbus Defence and Space y la ESA tienen como objetivo aumentar la capacidad del sistema para proporcionar una cobertura mundial en 2020, para lo cual está previsto situar un tercer nodo sobre la región de Asia-Pacífico.

La Comisión Europea, con los cuatro satélites Sentinel-1 y Sentinel-2 de Copernicus, el programa europeo de observación de la Tierra, será el primer cliente del sistema SpaceDataHighway. Estos cuatro satélites de observación están equipados con terminales de comunicación láser que acelerarán significativamente el envío de datos que se requieren con inmediatez y de grandes volúmenes de información a centros de control en la Tierra. En caso de crisis o desastres naturales, la información actualizada es crucial para que las autoridades puedan preparar la intervención de emergencia más adecuada.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies