Noordwijk.- Los experimentos de nueve equipos de estudiantes, entre ellos, uno de la Universidad del País Vasco, han sido seleccionados para volar en un globo estratosférico o un cohete sonda en 2016-2017 como parte del programa sueco-alemán Rexus/Bexus.
El programa Rexus/Bexus se realiza bajo un acuerdo bilateral entre el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y la Junta Nacional Sueca para el Espacio (SNSB). A través de la colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), la parte sueca de la carga útil se ha puesto a disposición de estudiantes de otros países europeos.
Los expertos del DLR, SSC, ZARM y la ESA ofrecen apoyo técnico y logístico a los equipos de estudiantes durante la duración del proyecto. EuroLaunch es una cooperación entre el centro espacial Esrange de la SSC y la base móvil de cohetes (MORABA) del DLR y es la entidad responsable de la gestión de la campaña así como de la operación de los vehículos de lanzamiento.
Los equipos patrocinados por la SNSB/ESA seleccionados se unirán a otros siete equipos patrocinados por el DLR para volar en uno de los dos cohetes o globos aerostáticos que se lanzarán en el centro espacial Esrange, al norte de Suecia, en el próximo mes de octubre (globos) o en marzo de 2017 (cohetes).
Estos equipos patrocinados por SNSB/ESA representan a siete estados miembros de la ESA y fueron seleccionados en un elaborado taller que se celebró en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC) de la ESA en Noordwijk, Holanda, entre los días 1 y 3 del pasado mes de diciembre, al que se presentaron alrededor de 70 estudiantes de 14 equipos potenciales que competían para participar en el programa.
Debido a la gran calidad de las propuestas y al número limitado de vacantes en los vehículos de lanzamiento, el proceso de decisión se presentó extremadamente difícil para el comité. Además de la oportunidad de presentar sus propuestas de experimentos ante un comité de expertos de la ESA, SSC, SNSB, ZARM y DLR, los asistentes asistieron a conferencias técnicas y sesiones de formación y visitaron el centro de usuarios Erasmus de la Estación Espacial Internacional (ISS).
Entre los equipos patrocinados por la SNSB/ESA seleccionados para Bexus 22/23 figura ACORDE (Altitude COsmic Ray Detector), de la Universidad del País Vasco.
El siguiente paso para los equipos seleccionados es empezar a perfeccionar su diseño preliminar antes de trasladarse al centro espacial Esrange donde realizarán una semana de formación y exámenes de diseño preliminar. Este es el principio de un largo viaje con el programa Rexus/Bexus, que apoya a los equipos a través de un ciclo de vida completo del proyecto que incluye diversos exámenes, integración y pruebas, lanzamiento y operación y análisis/comunicación de resultados.