PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un fallo eléctrico súbito pudo causar la desaparición del vuelo MH370

05/01/2016
en Transporte

Londres.- Un fallo eléctrico súbito hizo que el B777 de Malasia Airlines desaparecido el 8 de marzo de 2014 perdiera contacto con el control tras su despegue de Kuala Lumpur y volara sin rumbo fijo hasta que se agotó el combustible, según concluye un informe de la Oficina Australiana de Seguridad en el Transporte (ATSB).

Casi 22 meses después de la desaparición del avión con 239 personas a bordo, una de las conclusiones del informe de la ATSB, al que ha tenido acceso el Daily Mail, es que un corte de energía eléctrica en una de las fuentes de suministro del avión pudo afectar al sistema de comunicación principal y la activación del piloto automático. Ese fallo explicaría por qué ni el avión pudo comunicar con el control ni éste pudo contactar con los pilotos.   

Los autores del informe señalan que hora y media después del despegue, el avión trató de establecer comunicación con tierra mediante el envío de una señal a través de la Unidad de Datos por Satélite (SDU), dispositivo que permite establecer un enlace aire-tierra a través de una red de satélites. Esa petición  automática -conocida como ‘apretón de manos’-, que permite enlazar dos equipos sin intervención humana, pudo haber sido causada, tras un corte de energía, por la activación de un sistema eléctrico de emergencia a bordo.

La mayor concentración informática que controla los sistemas de comunicaciones del avión se encuentra en el Centro de Equipos Principales (MEC) en la bodega de carga delantera. Un posible incendio en ésta podría haber afectado al MEC y dañado a la aviónica del aparato, impidiendo la comunicación con tierra de la tripulación y el pasaje. Sin embargo, el sistema que controla la SDU, ubicado en el techo de la cabina, no habría sufrido daño alguno, por lo que se cree que pudo enviar señales horas después de la desaparición del avión, aventura la ATSB.

Esas señales posteriores permitieron a los investigadores localizar poco a poco la posición del avión en una zona a centenares de millas del sur del océano índico. 

El piloto automático también habría sido capaz de operar, dejando al aparato volar sin rumbo fijo, como un "avión zombie”, hasta que se quedó sin combustible. Y cuando los motores dejaron de funcionar, la SDU se quedó entonces sin energía. Pero cuando la unidad auxiliar de potencia (APU) impactó, la SDU debió reiniciarse y enviar automáticamente señales instantes antes de estrellarse, lo que explicaría por qué fueron recibidas tan tarde las señales por el satélite.

El informe, sin embargo, no explica qué causó el corte de energía, limitándose a decir que pudo deberse a un fallo técnico. No se descarta tampoco que pudiera deberse a una acción deliberada del capitán, Zaharie Ahmad Shah, o su copiloto, para sabotear el avión  o en un desesperado intento fallido por cortar temporalmente el suministro eléctrico para resolver un problema técnico.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentacion aerolinea Malta
Compañías

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023

El primer ministro maltés, Robert Abela, ha presentado una nueva aerolínea nacional maltesa que vendrá a ocupar el puesto de...

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania
Formación

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023

European Flyers, ha recibido a una delegación ucraniana especializada en seguridad aérea en el Aeródromo de Cuatro Vientos, Madrid, como...

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023
GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023
Espacio Startical

La Semana Mundial del Espacio celebra la contribución de la ciencia y la tecnología espacial a la mejora de la humanidad

03/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023
GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies