PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Euclid, la misión del universo oscuro, supera la fase de diseño y empieza su construcción

29/12/2015
en Espacio

París.- Euclid, la misión del universo oscuro de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha superado el examen de diseño preliminar, un dato que transmite confianza sobre la viabilidad de construir la nave y su carga útil y determina la hora de comenzar a "cortar metal".

"Este es un paso muy importante para la misión", declara Giuseppe Racca, jefe del proyecto Euclid. "Se han reunido y evaluado todos los elementos, sabemos que la misión es factible y que su ciencia es posible".

Euclid, propuesta a la ESA por primera vez en 2007, fue elegida la segunda misión de nivel medio en el programa Cosmic Vision en octubre 2011. Thales Alenia Space fue designado contratista principal en 2013. Desde entonces, se ha estudiado y pulido el diseño de la misión, lo que ha dado lugar a una amplia variedad de planos técnicos detallados, además de construir componentes clave y someterlos a prueba. 

Euclid ha obtenido resultados positivos en el examen realizado recientemente y ha abierto la puerta de verdad a los contratistas industriales y equipos de instrumentación externos para construir la nave y su carga útil. Airbus Defence & Space entregará el módulo de carga útil completo que incorpora un telescopio de 1,2 m de diámetro que servirá a los dos instrumentos científicos que están en proceso de desarrollo por parte del Euclid Consortium. 

"Para nosotros, este momento es un punto de inflexión. Todos están preparados para empezar a construir", indica René Laureijs jefe científico del proyecto Euclid. 

En lo que respecta al tema científico, este examen verificó que la misión es realmente capaz de facilitar los datos requeridos. Los resultados combinados de la nave, el telescopio y los instrumentos muestran que los datos reunidos a lo largo de los seis años de misión cumplirán los objetivos. 

Euclid se ha diseñado para facilitar nuevos datos de importancia sobre el "lado oscuro" del universo, concretamente sobre la "materia oscura" y la "energía oscura", dos componentes clave del modelo actual para la formación y evolución del universo. 

Las observaciones realizadas durante las últimas décadas revelan que un porcentaje menor al 5% de la materia del universo se manifiesta en forma de átomos, mientras que una cantidad mucho mayor de materia oscura se deduce de mediciones que incluyen las velocidades de rotación de las galaxias. Esta materia actúa a través de la gravedad, pero es invisible. 

Por otro lado, se hace alusión a la energía oscura para explicar el descubrimiento de aceleración de la expansión del universo. Aunque se piensa que conforman la mayor parte de la materia y energía del universo, la materia oscura y la energía oscura no son visibles. Por contra, su presencia se infiere a través del movimiento de las galaxias, su forma, su distribución en el espacio y la velocidad de expansión del universo que se detecta en las galaxias. 

A través del mapeo de las formas, posiciones y movimientos de dos mil millones de galaxias en más de un tercio del cielo, Euclid proporcionará a los astrónomos una cantidad de datos sin precedentes para analizar. 

La exactitud inigualable de sus mediciones les permitirá avanzar en el descubrimiento de las propiedades y el comportamiento de la materia oscura y la energía oscura, lo que, a su vez, establecerá ciertos límites acerca de las propiedades teóricas de lo que podrían ser estos dos componentes ocultos del universo. 

En este momento, una vez superado el examen de diseño preliminar de Euclid, el siguiente punto clave es el examen de diseño crítico, que tendrá lugar dentro de dos años. 

Llegados a ese punto, ya se habrán construido y probado los principales componentes del hardware y si todo sale correctamente, se procederá al montaje de Euclid. 

Después de ello, Euclid estará listo para su lanzamiento en diciembre de 2020 en un lanzador Soyuz que saldrá del puerto espacial de Europa en Kourou (Guayana Francesa).

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies