PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China lanzó el satélite Wukong para buscar señales de materia oscura

18/12/2015
en Espacio

Jiuquan.- China lanzó este jueves su primer telescopio espacial en una nueva misión de investigación de señales de la materia oscura, un material invisible que, según los científicos, forma la mayor parte de la masa del universo.

El satélite explorador de partículas de la materia oscura "Wukong" china "Viaje al Oeste", fue lanzado a bordo de un cohete Gran Marcha 2-D desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, de la provincia noroccidental china de Gansu, según informa la agencia Xinhua.

Entró en una órbita sincrónica al sol a una altura de 500 kilómetros para observar la dirección, la energía y la carga eléctrica de las partículas de alta energía en el espacio.

El satélite está diseñado para emprender una misión espacial de tres años, pero los científicos esperan que pueda durar cinco años.

Durante ese periodo, los científicos esperan que el satélite, de 1,9 toneladas y con forma de escritorio, pueda ayudar a levantar la "capa invisible" sobre la materia oscura y arrojar más luz sobre la masa hipotética.

La materia oscura, que no emite o refleja suficiente radiación electromagnética para ser observada directamente, es uno de los mayores misterios de la ciencia moderna.

Sobre la misma teorizaron científicos que no entendían la masa desaparecida y la luz extrañamente curvada en las galaxias lejanas. La materia oscura ha sido aceptada ampliamente en la comunidad física, aunque su existencia nunca ha sido probada concretamente.

En la actualidad los científicos creen que solo en torno al 5% del total del contenido del universo conocido es de masa ordinaria (es decir, protones, neutrones, electrones), mientras que el resto es materia oscura y energía oscura.

Los indicios de la verdadera naturaleza de la materia oscura han emergido en algunas observaciones previas, incluidas las realizadas por el Espectrómetro Magnético Alpha a bordo de la Estación Espacial Internacional y por el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el centro de investigación física del CERN cerca de Ginebra, en Suiza.

China también opera un laboratorio subterráneo de materia oscura en la provincia suroccidental de Sichuan, a unos 2.400 metros bajo la superficie de la tierra.

Con el nuevo satélite explorador de partículas de la materia oscura, los científicos buscarán evidencias de la aniquilación o desintegración de la materia oscura.

"Es como localizar al 'hijo' de la materia oscura; si no puedes encontrar el padre, vas al hijo y puedes saber al menos algunas propiedades de su padre", dijo Chang.

Wukong escaneará el espacio en todas las direcciones en los primeros dos años y luego se concentrará en las partes en las que sea más probable que se observe materia oscura.

Más de 100 científicos estudiarán los datos que envíe Wukong. Los hallazgos iniciales serán publicados previsiblemente en la segunda mitad de 2016.

Chang explicó que Wukong cuenta con el espectro de observación más amplio y la resolución de energía más alta de cualquier explorador de materia oscura del mundo.

El espectro de observación del nuevo satélite es aproximadamente nueve veces más amplio que el del Espectrómetro Magnético Alpha a bordo de la Estación Espacial Internacional, mientras su resolución de energía es al menos tres veces más alta que la de aparatos internacionales similares, de acuerdo con el experto chino.

"Siempre que Wukong siga funcionando, abrirá una nueva ventana para nuestra investigación", señaló y añadió que el satélite también puede servir como telescopio de rayos cósmicos y utilizarse para estudiar el origen, el transporte y la aceleración de los rayos cósmicos.

Wukong es el primero de los cuatro satélites científicos del programa espacial de la Academia de Ciencias de China.

Los otros tres satélites (uno para experimentos de cuántica, otro para investigación en materia de microgravedad y ciencia de la vida espacial, y un telescopio duro de rayos X que observará los agujeros negros, las estrellas de neutrones y otros fenómenos) se lanzarán el próximo año. Sin embargo, advirtió de que el éxito de la misión no está garantizado.

"No hemos descifrado por completo las propiedades físicas de la materia oscura, por lo tanto nadie está seguro al cien por cien de que el satélite pueda encontrarlas", explicó Chang.

"Siempre que Wukong siga funcionando, abrirá una nueva ventana para nuestra investigación", señaló y añadió que el satélite también puede servir como telescopio de rayos cósmicos y utilizarse para estudiar el origen, el transporte y la aceleración de los rayos cósmicos.

Wukong es el primero de los cuatro satélites científicos del programa espacial de la Academia de Ciencias de China.

Los otros tres satélites (uno para experimentos de cuántica, otro para investigación en materia de microgravedad y ciencia de la vida espacial, y un telescopio duro de rayos X que observará los agujeros negros, las estrellas de neutrones y otros fenómenos) se lanzarán el próximo año.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies