PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra moderniza los sistemas de gestión de tráfico aéreo de Belice

16/12/2015
en Industria

Madrid.- Indra ha cerrado un contrato con la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA) para modernizar el centro de control de aproximación y la torre del aeropuerto internacional Philip Goldson de Belice y renovar su radar de vigilancia por más de cuatro millones de dólares.

La modernización de los sistemas incluye la implantación de un avanzado centro de información de vuelo, que gestiona el flujo de tráfico en todos los aeropuertos del país, así como la instalación de sistemas de mensajería a pilotos (AFTN/AIM) y sistemas de grabación de voz analógicos y digitales.

El centro de control contará con funcionalidades avanzadas de Billing, que facilitará la facturación de los servicios prestados por Aviación Civil de Belice a las aerolíneas. Indra también dotará las posiciones de controlador aéreo con un sistema de fichas electrónicas de vuelo, que sustituye a las tradicionales fichas de papel.

Por otro lado, el centro operará con el nuevo protocolo NAM3, que mejora la interoperabilidad y coordinación con otros centros de control de la región. Se trata de una mejora que la compañía está implementando en todos los centros de COCESNA y que los situará entre los primeros del continente en disponer de ella.

Para reforzar la vigilancia del tráfico aéreo, Indra dotará la estación radar con Modo S con receptor digital. Esto permitirá al centro de control disponer de información más precisa para gestionar un mayor volumen de vuelos con los niveles de seguridad más elevados.

Indra se hace con este nuevo contrato después de que COCESNA le adjudicase recientemente la modernización de los principales centros y torres de control de Costa Rica por más de 12 millones de dólares.

La compañía mantiene una larga relación de colaboración con este organismo y, en la actualidad, todo el espacio aéreo superior de Centroamérica se gestiona con tecnología de Indra. Asimismo, los países que forman parte de la Corporación también han confiado en la tecnología de la compañía para modernizar sus infraestructuras. En el resto de Latinoamérica, Indra ha suministrado sistemas a países como Argentina, Bahamas, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, o Uruguay, siendo  el principal fabricante de sistemas ATM en la región.

Indra es uno de los principales suministradores de sistemas radar en todo el mundo, con un fuerte aumento de ventas en radares primarios y más de 175 radares secundarios vendidos en todo el mundo. Sus sistemas cubren hoy en día la vigilancia del tránsito aéreo más del 60% del espacio aéreo chino, gran parte del cielo de la India o el 90% de cielo de Ecuador, entre otras referencias.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lufthansa
Compañías

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023

Lufthansa Group ha sido el primer grupo europeo de aerolíneas en unirse a First Movers Coalition (FMC), una iniciativa global...

Primer A321neo de HK Express
Compañías

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023

Airbus ha anunciado la entrega de su primer Airbus A321neo a la aerolínea de bajo coste HK Express, miembro de...

Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023
Primer A321neo de HK Express

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023
Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies