PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus D&S proporcionará «visión radar» para dos nuevos satélites Sentinel-1

16/12/2015
en Espacio

Toulouse.- Airbus Defence and Space ha firmado con Thales Alenia Space un contrato valorado en 143 millones de euros para fabricar otros dos instrumentos radar espaciales para el programa Copernicus.

Sentinel-1C y 1D estarán equipados con un subsistema de antena SAR (SAS) de radar de apertura sintética (Synthetic Aperture Radar – SAR) casi idéntico a los que están integrados en los actuales satélites Sentinel-1. El nuevo ingenio espacial y sus instrumentos garantizarán durante los próximos 15 años la continuidad de los datos radar destinados al programa Copernicus.

La misión Sentinel-1 de Copernicus representa la “visión radar” europea en el marco de la iniciativa conjunta Copernicus de la Comisión Europea (CE) y la Agencia Espacial Europea (ESA). Copernicus, conocido anteriormente como GMES (Global Monitoring for Environment and Security), es una iniciativa europea para la implantación de servicios de información en los ámbitos de medio ambiente y seguridad. Está basado en datos captados por satélites de observación de la Tierra e información recopilada por sensores terrenos.

Gracias a su capacidad de captar imágenes tanto de día como de noche y bajo cualquier condición meteorológica, y a sus cortos tiempos de revisita, el instrumento Sentinel-1 SAR de Copernicus ha aumentado considerablemente el volumen de datos de alta calidad a los que pueden acceder los usuarios. Los datos se suministran de forma periódica y sistemática para apoyar la vigilancia marítima y terrestre, la respuesta a emergencias, el seguimiento del cambio climático, así como tareas de seguridad.

La misión Sentinel-1 de Copernicus incluye una capacidad de generación de imágenes en banda C, que ofrece cuatro modos de operación con distintas resoluciones (de hasta 5 metros) y coberturas (de hasta 400 kilómetros). Asimismo, ofrece polarización dual, tiempos de revisita muy cortos y un suministro rápido de productos. Para cada observación están disponibles mediciones precisas de la posición y actitud del ingenio espacial.

Un equipo de Airbus Defence and Space fabricará y ensayará la antena de 12,3 metros x 0,9 metros en Friedrichshafen (Alemania) y otro equipo diseñará y fabricará el subsistema electrónico SAR en Portsmouth (Reino Unido). Por su parte, Thales Alenia Space suministrará los módulos T/R (transmisión/recepción) y la electrónica de interface.

Sentinel-1A, lanzado el 3 de abril de 2014, y su satélite gemelo Sentinel-1B, cuyo lanzamiento está previsto para abril de 2016, formarán juntos el Observatorio Radar Europeo. Esta constelación de satélites ofrecerá entonces cobertura a toda la superficie terrestre cada semana. Asimismo, permitirá hacer un seguimiento diario de áreas cubiertas de hielo marino y zonas costeras/rutas marítimas en Europa, e incluso un seguimiento continuo del océano abierto a través de imágenes en miniatura de las olas.

Desde el pasado 30 de noviembre alrededor de 15.000 usuarios se han registrado en el sitio web Sentinels Scientific Data Hub y han realizado más de 2,6 millones de descargas de datos. Aproximadamente 333.000 productos de datos Sentinel-1A están disponibles en línea.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

VEGA C-Arianespace
Espacio

Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

01/06/2023

Arianespace ha firmado un contrato de lanzamiento para el satélite de observación de la Tierra Kompsat-6 que será puesto en...

SAS
Compañías

SAS inicia la venta de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico

01/06/2023

SAS ha dado comienzo a las reservas de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico en Suecia, Noruega y Dinamarca....

Andalucia Aerospace-TRADE

Andalucía Aerospace y TRADE impulsarán la internacionalización del sector aeroespacial

01/06/2023
Boeing

Boeing abre un nuevo centro de distribución en Polonia

01/06/2023
Robles se reúne con el administrador de la Nasa

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023
Avión para la extinción de incendios

La UE duplica para 2023 la flota aérea de extinción de incendios

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

VEGA C-Arianespace

Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

01/06/2023
SAS

SAS inicia la venta de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico

01/06/2023
Andalucia Aerospace-TRADE

Andalucía Aerospace y TRADE impulsarán la internacionalización del sector aeroespacial

01/06/2023
Boeing

Boeing abre un nuevo centro de distribución en Polonia

01/06/2023
Robles se reúne con el administrador de la Nasa

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies