PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cygnus llega a la ISS

09/12/2015
en Espacio

Washington.– Para este miércoles está prevista la llegada a la Estación Espacial Internacional (ISS) de la nave de carga Cygnus, de la empresa norteamericana Orbital ATK, que fue lanzada el pasado domingo desde la base de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un cohete Atlas 5.

Una increíble imagen de Cygnus fue tomada desde la ISS por el astronauta norteamericano Scott Kelly: "Atrapé algo bueno en el horizonte. Cygnus en la puesta del sol camino a la estación espacial", escribió el astronauta estadounidense en su cuenta de Twitter, donde publicó la foto.

La nave Cygnus está formada por dos partes básicas: el módulo de servicio y el módulo de carga presurizado (PCM), desarrollado por Thales Alenia Space para Orbital ATK Este PCM, el primero en vuelo en su configuración mejorada, alberga 3.508 kg de carga, incluyendo suministros para la tripulación, repuestos y equipos científicos. La nueva configuración incorpora varias mejoras comparada con el PCM estándar utilizado en las anteriores misiones. Estas mejoras incluyen una solución más ligera y eficiente para almacenar la carga en el módulo, que permite aumentar la masa y el volumen total de la carga que se puede transportar a la ISS. Además, el nuevo diseño permite almacenar bolsas con formas y rigidez irregulares.

El PCM de Cygnus confirma la capacidad de satisfacer necesidades de “última hora” de las misiones, manteniendo la estructura principal y adaptando la solución de almacenaje de la carga.

Esta nave Cygnus tiene un pasajero especial, puesto que transporta un experimento muy inusual: POP3D, la primera impresora 3D europea utilizable en el espacio, que podría ser utilizada eventualmente para la producción “in situ” de repuestos y herramientas para la Estación Espacial Internacional. El POP3D fue construido por Altran Italia como contratista principal, en colaboración con Thales Alenia Space y el Instituto Italiano de Tecnología.

A su llegada a la ISS, Cygnus será capturado por el brazo robótico de la estación y acoplado al puerto Nadir del Nodo 1. Una vez finalizada su estancia en la ISS, la nave Cygnus será desacoplada del Nodo 1 para iniciar su reentrada destructiva en la atmósfera, quemando una cantidad de residuos aproximadamente equivalente a la carga transportada hacia la estación.

 “Este primer vuelo, con la utilización por vez primera de la versión mejorada del PCM de Cygnus, es muy relevante para Thales Alenia Space. Viene a confirmar el valor de nuestras tecnologías punteras,” dijo Donato Amoroso, director general adjunto de Thales Alenia Space. “Refleja tanto el liderazgo de Thales Alenia Space, reconocido a nivel mundial, en nuestra contribución la ISS, como la innovación, factor clave de nuestra estrategia. Planeamos proseguir el desarrollo del PCM de Cygnus con la vista puesta también en aplicaciones futuras, como la logística para dar soporte a la exploración del sistema solar.”

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Simloc
Industria

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021

Simloc ha comprado un total de cuatro sistemas de Entorno Simulado para ATC Realista SERA a Advanced Simulation Technology (ASTi)...

KLM
Compañías

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021

La compañía holandesa KLM ha suspendido los vuelos intercontinentales y algunos europeos a partir de este viernes, como consecuencia de...

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

21/01/2021
IslaAir

Isla Air Express y Dante Aeronautical desarrollarán la motorización eléctrica de hidroaviones

21/01/2021
Norwegian

El Gobierno noruego decide apoyar económicamente a Norwegian

21/01/2021
Bridenstine

Bridenstine se despide de la Nasa

21/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simloc

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021
KLM

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021
Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

21/01/2021
IslaAir

Isla Air Express y Dante Aeronautical desarrollarán la motorización eléctrica de hidroaviones

21/01/2021
Norwegian

El Gobierno noruego decide apoyar económicamente a Norwegian

21/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies