PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rusia incorpora el actualizado ´avión del juicio final´

02/12/2015
en Transporte

Moscú.- Las pruebas estatales de segunda generación del llamado “avión del juicio final” o  puesto de mando volador para la cúpula política y militar rusa en caso de guerra nuclear han culminado con éxito en Rusia. Antes de finales de año el primer avión de este tipo será incorporado por el Ministerio de Defensa, según recogen la agencia RIA Novosti y el diario RT.

Conocidos en EEUU por el nombre de 'aviones del juicio final' estas aeronaves, cuya versión más avanzada ha sido desarrollada por la Corporación Unificada de Construcción de Equipos (CUCE) rusa, servirían como puestos de mando estratégico en el hipotético caso de que las redes de comunicación terrestres dejaran de existir y la infraestructura en tierra quedara destruida. Es decir, son aviones destinados a la cúpula política y militar rusa en caso de guerra nuclear.

"La CUCE ha desarrollado para el Ministerio de Defensa de Rusia el puesto estratégico de mando aéreo de segunda generación. El primer sistema de a bordo con base en el avión Il-80 ha superado con éxito las pruebas estatales y será entregado al Ministerio de Defensa a finales de 2015", dice el comunicado de la empresa.

La nota añade que el complejo "garantiza el control estratégico de todo género de tropas". La nueva generación de los puestos del mando aéreos se destaca por su supervivencia, seguridad y menor consumo de energía.

La ventaja principal de los puestos de mando voladores es la capacidad de 'supervivencia'. Un enemigo sería capaz de destruir las instalaciones en tierra con las coordenadas adecuadas, pero eliminar un objeto en el aire es más complicado porque éste cambia constantemente su ubicación.

Según algunos medios, esos aeronaves pueden permanecer en el aire una semana con reabastecimiento en vuelo y todo el equipo a bordo y están protegidas de los efectos de explosiones nucleares.

"El diseño del IL-80 le permite acoger al mando supremo de las Fuerzas Armadas, así como a un equipo formado por un grupo de gestión operativa integrado por oficiales del Estado Mayor y expertos en mantenimiento técnico responsables del funcionamiento del equipo especial de la aeronave. Las características técnicas del sistema permiten gestionar el Ejército de tierra, la Marina de Guerra, la Fuerza Aeroespacial y la Fuerza de Misiles Estratégicos", afirma el comunicado difundido por la Corporación.

En enero de este año EE.UU. decidió modernizar por completo sus cuatro aviones E-4B Nightwatch y naves de mando y control operadas por la Fuerza Aérea.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea
Espacio

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad cibernética se ha convertido en una preocupación primordial. La interrupción de...

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu
Espacio

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023

La pequeña mancha central de la fotografía adjunta es la primera imagen de una nave espacial en su camino a...

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies