PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Carbures alcanza su producción récord de piezas de avión en composites

01/12/2015
en Industria

Madrid.- Carbures ha alcanzado este año su récord histórico de fabricación de piezas de avión en composites con 39.322 piezas salidas de sus plantas de Illescas y Jerez de la Frontera, los dos polos aeronáuticos de referencia en fabricación con composites del sector aeronáutico en Europa. Este volumen supone un incremento del 22,23% respecto al año anterior.

La fábrica de Carbures en Illescas ha fabricado 32.844 piezas en 2015, 3.252 piezas más -un 10,98%- que en 2014. Este incremento es debido a que Carbures se ha consolidado como un fabricante estratégico de piezas de avión para Airbus y otros proveedores y así le han adjudicado tres nuevos programas de fabricación de piezas en 2015, hasta alcanzar un total de 27 en esta planta. Un programa de fabricación puede incluir la producción de más de una pieza.

Illescas es la planta aeroespacial de Carbures con mayor producción. Le sigue Carbures Airport, en Jerez de la Frontera, que ha visto incrementado su ritmo de producción de las 2.756 piezas fabricadas en 2014, a las 6.478, en 2015, lo que supone un incremento del 275,6% en un año.

Este incremento se debe a que, este año, Carbures ha recibido pedidos para aumentar en cuatro, de 14 a 18, el número de programas de fabricación de piezas. Cabe destacar que la fábrica, de 15.000 metros cuadrados de planta y 7.800 metros cuadrados construidos, construida en 2013, en apenas dos años está al 45% de su capacidad productiva. Este porcentaje será mayor en 2016 y alcanzará el cien por ciento en 2017 por la cartera de proyectos ya firmados que tiene la compañía, impulsados por el despegue industrial y comercial de los nuevos modelos de Airbus, que cada vez incorporan más materiales compuestos para aligerar el peso de la aeronave, ahorrar combustible, el principal gasto de una aerolínea, y lograr una mayor eficiencia energética.

Carbures fabrica piezas estructurales para los modelos de Airbus A320, A320neo, A330, A340, A350, A380, entre otros aviones comerciales y para los aviones militares A400M y  C295. Las piezas que fabrica Carbures para estos aviones son muy diversas y de un tamaño que puede oscilar de los pocos centímetros a los más de dos metros: tapas de los depósitos de combustible, vigas y paneles de la panza del avión, costillares que aguantan los motores que cuelgan del ala, piezas de la nariz del avión, etcétera.

La facturación de la compañía en la línea de negocio aeroespacial se eleva en 2015 hasta los 16,6 millones de euros, 5,8 millones más que los contabilizados en 2014. Este mayor volumen de ingresos supone un incremento en la facturación de la actividad aeroespacial de Carbures del 53,7%. Por fábricas, Carbures Airport, en Jerez, ha elevado su capacidad de producción hasta igualarse, en ventas, con la de Illescas. La fabricación de piezas de avión en Jerez e Illescas supondrá una facturación estimada de 8,3 millones por planta para la Compañía en 2015.

“Nuestro origen como compañía está en la aeronáutica. Llevamos más de quince años fabricando piezas de avión y esforzándonos por dar la máxima calidad de producto a nuestros clientes. Alcanzar una cifra récord de cerca de 40.000 piezas fabricadas en un año es para nosotros un orgullo como compañía. Seguiremos trabajando para seguir creciendo, en línea con la demanda de la industria de construir aeronaves más ligeras y eficientes”, afirma el presidente ejecutivo de Carbures, Rafael Contreras.

Además, las fábricas de Illescas, Jerez y El Puerto de Santa María este año han pasado con nota todas las auditorías de calidad que impone el sector aeronáutico, cuyas exigencias son máximas por temas de seguridad y eficiencia energética. Las fábricas garantizan así el cumplimiento de la normativa sectorial en materia de fabricación de piezas de avión con materiales compuestos, de laboratorio de composites, de calidad medioambiental y seguridad laboral, entre otros. La renovación de los certificados de calidad es una garantía de la excelencia en el proceso de fabricación de piezas en composites para aviones de la compañía.

A partir de su experiencia en aeronáutica, la compañía sigue trabajando en el desarrollo y comercialización de tecnología industrial de automoción para la fabricación de piezas de coche de fibra de carbono en series largas. La línea de negocio de automoción, tanto la de fabricación de piezas como de lineales, sigue su curso y avanza con paso firme.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies