PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La china COMAC entregó el primer avión regional ARJ21

30/11/2015
en Industria

Shanghai.- El primer avión regional de pasajeros chino, el ARJ21, construido por la Corporación de Aviación Comercial de China (COMAC), con sede en Shanghai, fue entregado este domingo a la compañía aérea Chengdu Airlines.

El  Xiangfeng es un avión bimotor de 90 pasajeros, con un alcance de vuelo de 2.220 kilómetros. Se espera que preste servicio en rutas de mucho tráfico como Chengdu-Pekín y Chengdu-Shanghai, según informa la agencia Xinhua.

La COMAC ha recibido más de 300 pedidos de 19 aerolíneas, incluyendo tres de la República del Congo.

Se trata del primer avión regional chino construido de acuerdo con los estándares internacionales. Tras su vuelo inaugural en 2008, pasó seis años de estrictas pruebas antes de que se le concedieran los certificados de aeronavegabilidad de la Administración de Aviación Civil de China y la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

El aparato ha servido de base para el desarrollo del primer avión comercial chino de gran envergadura, el C919. Tras la experiencia adquirida en el desarrollo del ARJ21, la COMAC fue capaz de completar el diseño, el cálculo y las pruebas para producir el primer C919 en siete años. El avión fue presentado a principios de este mes. Se espera que compita con el Airbus 320 y el Boeing 737.

"Los programas de aviones muestran que la industria de la aviación de China está tomando forma para competir con sus rivales occidentales", dijo Luo Ronghuai, responsable del proyecto de desarrollo del ARJ21.

China es el mayor mercado mundial de aviación civil, con sus 21 aeropuertos más importantes registrando un rendimiento anual superior a los 10 millones de pasajeros y una flota de más de 3.000 aviones, que está dominada por Boeing y Airbus. El ARJ21 es el primer avión fabricado en China que se unirá a la flota.

Chengdu Airlines ha pedido cinco aviones ARJ21 más, cuya entrega está prevista para antes de finales de 2016. En un plazo de cinco a seis años, la aerolínea espera tener una flota de 30 ARJ21.

He Peiwen, subgerente de Chengdu Airlines, dijo que el primer aparato se pondrá en operación en tres meses en siete rutas nacionales y más tarde en rutas a países del sudeste asiático

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies