PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sener suministra el sistema que recibe y procesa los datos de la misión LISA Pathfinder

25/11/2015
en Espacio

Madrid.- El grupo de ingeniería y tecnología Sener es suministrador del sistema de diagnóstico y de gestión de datos (DDS), que incluye la unidad de gestión de datos DMU de la carga de pago europea de la misión LISA Pathfinder.

LISA (Laser Interferometer Space Antenna) Pathfinder es una misión de demostración de tecnologías de la Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la NASA, cuyo lanzamiento está previsto el próximo 2 de diciembre. Tiene como objetivo sentar las bases para el futuro observatorio de ondas gravitacionales LISA, que permitirá ‘escuchar’ el sonido del Universo al detectar y observar dichas ondas, lo que implica controlar masas en caída libre en el espacio. LISA podrá confirmar as parte de la teoría de la relatividad general de Einstein.

Esta sonda es un primer paso, por tanto, para probar la tecnología clave de ‘control de caída libre’ mediante masas de prueba. Está compuesta de dos instrumentos: el LISA Technology Package (LTP), responsable de dicho control, desarrollado por la ESA y la comunidad científica europea, y el sistema de reducción de perturbación (DRS) responsabilidad de la NASA. Ambos serán testados por turnos y cada uno monitorizará el trabajo del otro, una realimentación en vuelo que será esencial para el posterior diseño del LISA.

Sener es el responsable, en colaboración con el Instituto de Ciencias del Espacio, un centro conjunto del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del diseño, desarrollo, fabricación, integración y verificación del sistema de diagnóstico y de gestión de datos (DDS) del LTP. El DDS se ocupa del control de estabilidad del interferómetro y de la adquisición de datos de la metrología científica, por lo que es clave en la carga de pago. Sener también ha suministrado los sensores de temperatura, magnetómetros y monitor de radiación del DDS para dicho diagnóstico.

El subsistema de datos y diagnóstico (DDS) está compuesta por la DMU y el software asociado, así como un equipo de diagnóstico, incluyendo sensores y actuadores. La DMU se ocupa de procesar la metrología del LTP y asume igualmente las funciones de comando y control. La DMU está formada por la unidad de procesado de datos DPU que es el ordenador de a bordo a cargo del control de operaciones del LTP; la unidad de distribución de potencia PDU, responsable de la generación y distribución de todas las tensiones auxiliares secundarias requeridas para el funcionamiento del subsistema de datos y diagnóstico del LTP; y la unidad de adquisición de datos DAU, que adquiere todos los parámetros ambientales del LTP (temperatura, campos magnéticos y radiación) con enorme precisión.

En palabras de Xavier Llamas, director de proyecto en Sener, “LISA Pathfinder es un proyecto muy complejo técnicamente, que busca lograr interferometrías con precisión del orden de los picómetros (la billonésima parte de un metro). En ello juega un papel fundamental la DMU, el ordenador de a bordo del instrumento capaz de detectar las ondas gravitacionales que serán, en un futuro, objeto de estudio del observatorio LISA”.

Por su parte, Joan Manel Casalta, ingeniero del departamento de Espacio de Sener, añadía “la colaboración entre el IEEC y Sener ha dado lugar a una DMU de máximas prestaciones con la que poder garantizar el éxito de la misión”.

Con casi 50 años de experiencia en Espacio, Sener ha entregado más de 270 equipos y sistemas que se han lanzado con éxito en satélites y vehículos espaciales para agencias de EE UU (Nasa), Europa (ESA), Japón (JAXA) y Rusia (Roscosmos), con referencias como Euclid, IXV, Proba-3, Rosetta, Gaia, BepiColombo, Seosat/Ingenio, Solar Orbiter, Meteosat Tercera Generación y el rover Curiosity.

En algunos mecanismos, como los instrumentos Boom o mástiles desplegables, es el principal proveedor de la ESA.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies