PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 2 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno reduce la anualidad de su contribución al sistema Helios II

22/11/2015
en Espacio

Madrid.- El Consejo de Ministros del pasado viernes acordó modificar el gasto autorizado el 10 de febrero de 2012 para el sistema Helios II, mediante una disminución de la anualidad del año 2015 por un importe de 683.744,27 euros.

Helios II es el sistema militar europeo de reconocimiento óptico de segunda generación. Se trata de un programa conjunto de Francia, Bélgica, España y Grecia que comprende dos satélites ópticos y un segmento terreno para el usuario desarrollado por Airbus Defence and Space como contratista principal. El sistema ofrece un gran número de mejoras esenciales, entre ellas, una mayor resolución, detección nocturna mediante imágenes de infrarrojos y tiempos más cortos para volver a un mismo punto.

El 10 de febrero de 2012, en base a las estimaciones de la dirección del Programa/Sistema Helios II, se aprobó para 2015 un techo de gasto de 3.850.000 euros para inversión, y de 622.800 euros para hacer frente a gastos de IVA.

Sin embargo, el 28 de noviembre de 2014 el presidente del comité director de Helios II comunicó que la aportación que deberá efectuar España durante el ejercicio 2015 para el mantenimiento de las condiciones operativas del sistema de observación espacial Helios II, acordada en la reunión del comité director (CODIR) Helios II, asciende a 3.150.000 euros y 639.055,55 euros para pagar el IVA.

En consecuencia, se produce un excedente en el concepto "inversión" de 700.000 euros y un déficit de 16.255,57 euros en el concepto "IVA", por lo que resulta un excedente total de 683.744,27 euros con respecto a la cantidad que en su momento se aprobó por el Consejo de Ministros.

El sistema Helios II es un sistema espacial de observación de la tierra con fines de seguridad y defensa, cuyo componente multinacional se ha implementado al amparo de un programa francés de obtención de sistemas de armas abierto a la cooperación con otros países europeos para su desarrollo, financiación y uso común.

Entre las naciones europeas participantes se encuentra España, que participa con un porcentaje determinado que le da un derecho de uso equivalente al mismo.

La cooperación entre los países europeos se rige por acuerdos ministeriales que dejan en manos de Francia, en concreto de su Dirección General de Armamento y sus organismos contractuales, técnicos y financieros, la contratación de los servicios necesarios para el mantenimiento en condiciones operativas y sostenimiento de los citados sistemas, así como la dirección, gestión y supervisión del desarrollo de los mismos y la aceptación, en coordinación con las naciones involucradas, de los servicios prestados por los contratistas.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

European Rotors
Industria

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023

European Rotors, el evento de helicópteros más grande de Europa orientado a los negocios, se acerca rápidamente. En su tercer...

El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros
Infraestructuras

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023

Schiphol dará prioridad a la calidad en el aeropuerto en sus inversiones para los próximos años. Entre 2024 y 2027,...

Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023
Progress MS-24

La nave de carga rusa Progress MS-24 elevó la órbita de la ISS casi un kilómetro

02/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies