PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra renovará los sistemas de tráfico aéreo de Costa Rica

18/11/2015
en Industria

Madrid.- La empresa española Indra ha cerrado un contrato con la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA) para renovar los sistemas de gestión de tráfico aéreo del Centro de Control Aéreo de San José y de los principales aeropuertos internacionales de Costa Rica por 12 millones de dólares.

La compañía modernizará de este modo los sistemas del centro que coordina el tráfico aéreo de Costa Rica y de las torres que gestionan las maniobras de aproximación y aterrizaje en los aeropuertos internacionales de Juan Santamaría, el principal y que da servicio a la ciudad de San José; el de Daniel Oduber Quirós, en Liberia; y el de Tobías Bolaños Palma, que también da servicio a la capital. Indra es uno de los principales suministradores de sistemas de gestión de tráfico aéreo del mundo, habiendo implantado sus sistemas en más de 4.000 instalaciones y 160 países.

El centro de San José incorpora, además, avanzados sistemas de comunicación de voz Garex 300, que forman parte de la familia de sistemas de comunicación IP de Indra, así como grabadores de voz Neptuno. Asimismo, la multinacional ha acordado con COCESNA dotar a este centro de un avanzado sistema que cumpla con el protocolo NAM Nivel 3, el más avanzado para facilitar la coordinación entre centros de control a la hora de transferir la responsabilidad de la gestión de un vuelo. Costa Rica será el primer país del mundo que dispondrá de la tecnología que incorpora este protocolo.

Otras de las mejoras que llevará a cabo Indra en estas instalaciones será la adaptación de sus sistemas para dotarlos de capacidad para procesar y visualizar los datos meteorológicos facilitados por los radares multimeteo. También implantará un sistema de información de vuelo y gestión de flujo de tráfico aéreo (ATFM/AIM), que permitirá monitorizar y optimizar la gestión del tráfico en toda la red de aeropuertos del país.

Por otro lado y para reforzar el control y la seguridad de los movimientos de aeronaves en el espacio aéreo de Costa Rica, la compañía implantará en San José una estación dotada de un radar primario y otro secundario de última generación. El radar secundario incorpora la capacidad de recepción digital de la señal y lleva incorporado un receptor ADS-B que mejora sus prestaciones. Esta cabecera ofrecerá la más elevada capacidad de detección e identificación de aeronaves y ayudará a aumentar el volumen de tráfico que puede absorber el país.

Indra es uno de los principales suministradores de sistemas radar en todo el mundo. El pasado año 2014 los radares primarios de vigilancia de Indra fueron los más vendidos fuera de EE.UU. Por su parte, los radares secundarios modo S de Indra, que incorporan la tecnología de identificación de aeronaves más avanzada, están operativos en 175 instalaciones en todo el planeta. Estos sistemas cubren hoy en día la vigilancia del tránsito aéreo del 60% del espacio aéreo chino, la práctica totalidad del cielo de la India o el 90% de cielo de Ecuador, entre otras referencias.

Con este nuevo contrato en Costa Rica, Indra refuerza la sólida relación que mantiene como proveedor tecnológico de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA). En la actualidad, todo el espacio aéreo superior de Centroamérica que gestiona este organismo se ordena con tecnología de Indra. Asimismo, los países que forman parte de la Corporación también han confiado en la tecnología de la compañía para modernizar sus infraestructuras. En el resto de Latinoamérica, Indra ha suministrado sistemas a países como Bahamas, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay o Brasil, siendo uno de los principales proveedores de esta tecnología.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies