PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Experimentan el cultivo de flores en la ISS

18/11/2015
en Espacio

Washington.- Esta semana el astronauta de la Nasa Kjell Lindgren activó el sistema Veggie de crecimiento de plantas y sus almohadillas de enraizamiento con semillas de Zinnia en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Es la primera vez que tiene lugar un experimento de cultivo de flores en el laboratorio orbital. El crecimiento de Zinnias en órbita ayudará a proporcionar información preliminar sobre otras plantas con flores que pueden ser cultivadas en el espacio.

"El crecimiento de un cultivo de floración es más difícil que un cultivo vegetal como la lechuga", dijo Gioia Massa, científico de Veggie en el Centro espacial Kennedy de la Nasa. "La iluminación y otros parámetros ambientales son más críticos".

Lindgren intercambiara luces LED de color rojo, azul y verde, activará el sistema de agua y nutrientes de Veggie, y monitorizará el crecimiento de las plantas. Las Zinnias crecerán durante 60 días, dos veces más que la primera y la segunda cosecha de lechuga romama roja que creció en la ISS.

Durante el ciclo de crecimiento, las luces LED estarán encendidas 10 horas dentro y apagadas 14 horas con el fin de estimular las plantas de flor.

"Cultivar estas plantas ayudará a avanzar en nuestro conocimiento de cómo crecen las plantas de flores en el sistema de crecimiento Veggie, y permitirá que plantas frutales como los tomates puedan cultivarse y comerse en el espacio utilizando Veggie como un jardín en órbita", dijo Trent Smith, gerente del programa Veggie en Kennedy.

Los investigadores esperan reunir buenos datos respecto a la germinación de las semillas, incluido los problemas con el polen y hasta su impacto sobre la moral de la tripulación. Se espera que las tomateras se cultiven en el complejo orbital para 2017.

El sistema Veggie fue desarrollado por Orbital Technologies Corp (ORBITEC) en Madison, Wisconsin y probado en Kennedy antes del vuelo. Veggie, junto con dos pares de "almohadas para plantas" que contienen semillas de lechuga romana y un par de semillas de zinnias, fue entregado a la Estación durante la tercera misión de reabastecimiento de SpaceX en Abril de 2014.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies