PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Reforzada la seguridad en los aeropuertos

15/11/2015
en Infraestructuras

Consejo de Seguridad NacionalMadrid.- El Consejo de Seguridad Nacional, reunido en sesión extraordinaria el pasado sábado bajo la presidencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acordó el mantenimiento del Nivel 4 de Alerta Antiterrorista ("Riesgo Alto"), adoptado el 26 de junio de este año, estableciendo, no obstante, “ámbitos de seguridad reforzada”, como son los aeropuertos.

El Nivel 4 de Alerta Antiterrorista implica un aumento de la vigilancia de las infraestructuras críticas, como los aeropuertos, que a partir del pasado sábado se  contemplan como “ámbitos de seguridad reforzada”, según explicó el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. 

Aunque en los aeropuertos las tareas de vigilancia y seguridad corresponden al Cuerpo Nacional de Policía y a la Guardia Civil, en los últimos meses el Ministerio del Interior ha pedido la colaboración de las compañías de seguridad privadas ante el riesgo de atentados.

El Gobierno decidió el pasado 26 de junio elevar al Nivel 4 de Alerta Antiterrorista por la cercanía de los países atacados en la ola de atentados del terrorismo yihadista, por la proximidad del aniversario de la proclamación del Califato del Estado Islámico y por diferentes informaciones reservadas que tenían entonces los servicios de Inteligencia.

Tras los trágicos atentados de la noche del pasado viernes en París, el Consejo de Seguridad Nacional, conocido “el análisis efectuado el mismo sábado por la Mesa de Valoración de la Amenaza, presidida por el secretario de Estado de Seguridad, y su posterior valoración por parte del Consejo, se acordó el mantenimiento del Nivel 4 de Alerta Antiterrorista  estableciendo, no obstante, ámbitos de seguridad reforzada”.

El Gobierno había contemplado elevar al Nivel 5 de Alerta Antiterrorista: "Si tenemos que reforzar las medidas de seguridad, lo haremos", aseguró Mariano Rajoy por la mañana. Eso habría supuesto la aplicación de medidas de "carácter excepcional". La normativa prevé su puesta en marcha cuando el riesgo de atentado es inminente, lo que implicaría la presencia militar en las calles, así como reforzar con militares armados las infraestructuras que se consideren objetivos estratégicos, como los aeropuertos, e incluso la restricción del espacio aéreo.

Por otra parte, el mismo sábado, la terminal norte del aeropuerto de Gatwick, en Londres, tuvo que ser evacuada al haberse encontrado un objeto sospechoso. También en ese mismo aeropuerto londinense fue detenido un ciudadano francés  que portaba un arma.

En el aeropuerto de ámsterdam-Schiphol, un avión de la aerolínea franco-holandesa Air France-KLM que se disponía a volar a Francia fue evacuado y registrado por "amenazas" en Twitter. Los especialistas revisaron la aeronave en presencia de los servicios de emergencia. El primer ministro holandés, Mark Rutte, había anunciado la intensificación de las medidas de seguridad para todo el tráfico que viaja a Francia o desde el país galo.

La aerolínea francesa Air France, por su parte, anunció que mantenía el conjunto de sus vuelos, pero advirtiendo de que se habían reforzado los controles de identidad -principalmente para los pasajeros de la zona Schengen- y podía haber retrasos tanto en las salidas como en las llegadas

Por su parte, la compañía Turkish Airlines ha cancelado sus vuelos a Francia, por lo menos hasta el próximo día 21, según informan este domingo los medios de comunicación turcos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget
Industria

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022

El fabricante aeronáutico Bombardier ha ampliado su centro de mantenimiento en el aeropuerto de Le Bourget (París), con el objetivo...

Fernando Quintana, nuevo director de Weapon Systems de Sener Aeroespacial
Profesionales

Sener Aeroespacial nombra un nuevo director de Weapon Systems

25/05/2022

Sener Aeroespacial, filial del grupo Sener, ha elegido a Fernando Quintana como nuevo director de Weapon Systems, dentro del área...

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

25/05/2022
Indra dotará a la OTAN con un sistema de gestión de comunicaciones de voz

Indra equipará el centro aéreo de la OTAN con un sistema de gestión de comunicaciones de voz

25/05/2022
Vuelo de easyJet

EasyJet reducirá un 35% sus emisiones de carbono hasta 2035

25/05/2022
Senasa saca a subasta pública cuatro aviones y un planeador a 150 euros cada uno

Senasa saca a subasta pública cuatro aviones y un planeador a 150 euros cada uno

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
Fernando Quintana, nuevo director de Weapon Systems de Sener Aeroespacial

Sener Aeroespacial nombra un nuevo director de Weapon Systems

25/05/2022
Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

25/05/2022
Indra dotará a la OTAN con un sistema de gestión de comunicaciones de voz

Indra equipará el centro aéreo de la OTAN con un sistema de gestión de comunicaciones de voz

25/05/2022
Vuelo de easyJet

EasyJet reducirá un 35% sus emisiones de carbono hasta 2035

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies