PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Deimos Sky Survey captó imágenes del fragmento de basura espacial caído en el Índico

13/11/2015
en Espacio

Madrid.- El observatorio de vigilancia espacial, Deimos Sky Survey (DeSS), que la empresa Elecnor Deimos construye en Almodóvar del Campo, en Ciudad Real, ha seguido el viaje de regreso a la tierra del fragmento de basura espacial denominado WT1190F que cayó esta mañana en el Océano índico a unos 100 kilómetros de la costa de Sri Lanka, como estaba previsto.

Entre las 4.00 UTC y hasta las 5.50 UTC (6:50 hora peninsular) de la madrugada del 13 de noviembre, el Centro Deimos Sky Survey de Elecnor Deimos ha captado imágenes correspondientes a la última fase de entrada a la tierra. Las observaciones muestran el estado de rotación del WT1190F (en una secuencia de 9 imágenes) donde se puede apreciar el movimiento de un pequeño punto blanco en el centro de la pantalla, que corresponde al fragmento de basura espacial WT1190F en su última fase de entrada a la tierra. El objeto se desplazaba a una velocidad de 4.200 seg arco por minutos, una velocidad que duplica la velocidad a la que se mueve un satélite GPS que se mueve a 2.000 arcsec/min.   

La última medida captada del  WT1190F fue a las 5:50 UTC y puede ser de las últimas medidas que se hayan conseguido de este objeto, ya que los observatorios más al oeste no lo veían al estar debajo del horizonte y los observatorios más al este, no lo veían porque ya era de día. La última medida enviada por los observatorios de registra a las 5:30 UTC.

Deimos Sky Survey (DeSS) es el sistema de vigilancia espacial que Elecnor Deimos está desarrollando en sus instalaciones de Puertollano. Esta nueva infraestructura de observación, propiedad de Elecnor Deimos, estará dedicada a la observación en el ámbito de seguimiento y vigilancia espacial (space survillance and tracking, SST) y NEO (near earh objects).

El centro de procesado y control, una vez terminado, estará ubicado en las instalaciones de Elecnor Deimos en Puertollano, y los sensores están emplazados en el cercano Puerto de Niefla (Almodóvar del Campo). Incluye tres telescopios optimizados para tareas de vigilancia y seguimiento de basura espacial, y todos los sistemas HW y SW necesarios para su uso.

Con esta una nueva infraestructura de observación óptica, se podrán establecer medidas de basura espacial que permitan generar y mantener un catálogo de objetos espaciales.

Se espera que este centro esté inaugurado en las próximas semanas y una vez en completo funcionamiento será uno de los centros más importante de Europa de vigilancia óptica de basura espacial y asteroides, gracias al sistema de telescopios instalado en él y cuyo centro de control se encuentra en Puertollano.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies