PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aernnova fabricará en Toledo las puertas del A350 XWB

12/11/2015
en Industria

Toledo.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado un contrato con el presidente y consejero delegado de Aernnova Aeroespace SAU, Juan Ignacio López Gandásegui, para la fabricación de las puertas de pasajeros del Airbus A350 XWB.

En virtud de este protocolo, la multinacional -que actualmente da empleo a más de 1.000 personas de forma directa e indirecta- se compromete a contribuir al avance del sector aeronáutico en esta región y a la creación de empleo de calidad, mientras que el Gobierno regional pone a disposición del proyecto los instrumentos de fomento de la inversión, el empleo y la I+D+i de que dispone la Administración.

El Gobierno regional va a impulsar el desarrollo y la consolidación de la industria aeronáutica en Castilla-La Mancha, un sector estratégico y de futuro con una fuerte implantación en esta región. Este revulsivo se suma al apoyo comprometido por el presidente García-Page a todos los empresarios que quieran crear oportunidades de empleo en Castilla-La Mancha, “que no sólo van a encontrar las puertas del despacho abiertas, sino el coche encendido para ir yo donde haya que ir para buscar alianzas”.
  
Con el contrato firmado con Aernnova para la fabricación de las puertas de pasajeros del Airbus A350 XWB, se espera aumentar la plantilla con 145 empleos directos, ha indicado López Gandásegui, ya que el proyecto, que supondrá una inversión total de 18,3 millones de euros, se va a desarrollar en las plantas que Aernnova tiene en la Región: Aernnova Composites Illescas, ubicada en Illescas (Toledo); e ICSA, en la capital regional.
 
En palabras del consejero delegado, quien ha agradecido “la sensibilidad” demostrada por el Gobierno regional, este contrato “nos va a ayudar a desarrollar una nueva tecnología utilizando fibra de carbono”, lo que precisará de una formación muy específica. Por este motivo, se van a generar “puestos de trabajo de valor añadido y contratos de larga duración” en la Región, “y esperamos que sea la base de futuras colaboraciones”, ha añadido.
 
Por su parte, el presidente García-Page ha recordado que en Castilla-La Mancha “tenemos importante presencia en sectores tecnológicos muy avanzados” como el aeronáutico, el farmacéutico o el agroalimentario. “Somos una Región de contrastes” en la que “vamos a protagonizar grandes acuerdos con empresas”, ha adelantado.
 
Asimismo, ha garantizado que “vamos a tener una absoluta obsesión” para que vengan empresas a Castilla-La Mancha, un logro que se alcanzará en buena medida a través de un Plan de Impulso Empresarial que se pondrá en marcha próximamente. “Pero no todas las empresas deben medirse en términos económicos, y no queremos todas las empresas, ni estamos dispuestos a todo”, ha advertido.
  
El sector aeronáutico es uno de los que más invierte en I+D en relación a su facturación total, lo que justifica una especial atención a esta industria por parte del sector público. De esta manera, el convenio con Aernnova establece el apoyo del Gobierno regional a la empresa para que obtenga la financiación necesaria que le permita acometer esta inversión, algo que se va a poder realizar de manera inminente.
 
Asimismo, colaborará en el desarrollo legislativo y reglamentario, así como en la presentación del proyecto para la consecución de incentivos regionales, y en la formación de perfiles cualificados y técnicos de los nuevos trabajadores. Por último, el Ejecutivo de Castilla-La Mancha participará en las labores de intermediación para la contratación de las 145 personas necesarias para el proyecto.
 
De esta manera, se consolida la posición de Castilla-La Mancha, que es la cuarta Comunidad Autónoma en el ámbito del sector aeronáutico español por lo que representa tanto en facturación como en ocupación de puestos de trabajo, solo por detrás de Madrid, País Vasco y Andalucía.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet
Compañías

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha informado a Easyjet, Aena y al sindicato convocante USO-STA, los...

Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies