PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Décimo aniversario del lanzamiento de Venus Express

10/11/2015
en Espacio

Darmstadt.-  El lunes se ha cumplido el décimo aniversario del lanzamiento de la sonda Venus Express, la primera misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) al planeta Venus que, tras un viaje de 153 días, pasó ocho años estudiando con detalle al planeta. Esta importante misión concluyó el pasado mes de diciembre.

Uno de sus principales objetivos era observar de forma ininterrumpida la atmósfera del planeta durante periodos prolongados, para ayudarnos a comprender mejor su dinámica. 

Venus es el planeta rocoso con la atmósfera más densa de nuestro Sistema Solar. Su atmósfera está compuesta mayoritariamente de dióxido de carbono, con una densa capa de nubes de ácido sulfúrico. Esta combinación de gases y la cubierta permanente de nubes provocó un fuerte efecto invernadero que mantiene a la superficie del planeta siempre oculta y extremadamente caliente, a unos 450°C. 

Los vientos en la superficie de este planeta son bastante lentos, con rachas de unos pocos kilómetros por hora, pero la presión atmosférica es tan alta que producen efectos comparables a los de los vientos mucho más rápidos de nuestro planeta. 

Sin embargo, a unos 65 kilómetros de altura, en la cima de las nubes, los vientos alcanzan velocidades de unos 400 km/h, unas 60 veces más rápidos que la velocidad de rotación del propio planeta. Estas fuertes corrientes producen fenómenos muy dinámicos en la atmósfera del planeta, de los que los ‘vórtices polares’ sean quizás los más conocidos. 

Los vórtices polares se forman porque hay más luz solar en la zona ecuatorial de Venus. Cuando el gas en esta región se calienta, asciende y se desplaza hacia las regiones polares, donde se enfría y se hunde. El aire que converge en el polo adquiere una aceleración lateral y desciende en espiral, como el agua en un desagüe. 

En el centro del vórtice, la corriente arrastra a las nubes hacia abajo varios kilómetros, hasta cotas en las que la temperatura es mucho más alta. Esto nos permite detectar el ‘ojo’ del vórtice con claridad en las longitudes de onda del infrarrojo, con las que se mide la temperatura de las nubes. El núcleo del vórtice está a una temperatura mucho más alta que su entorno, como indican los tonos amarillos en estas imágenes. 

Venus Express ha demostrado que los vórtices polares de Venus son los más dinámicos de nuestro Sistema Solar. Estas imágenes del vórtice sur fueron tomadas por el instrumento VIRTIS entre febrero de 2007 y abril de 2008.. 

El núcleo del vórtice, con unos 2.000-3.000 kilómetros de diámetro, cambia de forma rápidamente cuando es azotado por los vientos turbulentos, formando un ocho, una espiral, un ojo o una gran ‘S’, entre otras muchas formas, y cambiando rápidamente de un día para otro.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies